
Millones de personas de la tercera edad forman parte del programa pensión del Bienestar, por medio del cual reciben un apoyo económico cada dos meses; sin embargo, también existen algunos puntos que pueden suspender a un beneficiario en caso necesario.
A continuación daremos a conocer por qué razones podrán suspender a un adulto mayor del padrón de personas derechohabientes, de acuerdo con las reglas de operación publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF),
¿Cuáles son las causas?
*Cuando después de dos bimestres consecutivos de pago, la persona derechohabiente o su adulto auxiliar no se presenten a aclarar la situación de retención de sus apoyos económicos. En este caso, los bimestres se contabilizarán ya sea del ejercicio fiscal actual, o del inmediato anterior según corresponda.
*Al identificar Cuando a personas duplicadas en la Pensión, se procederá a la suspensión de ambos registros
*En caso de no presentarse a aclarar la situación de posible duplicidad.
*Para el caso de duplicidad no imputable a la persona derechohabiente, se cancelará un registro y permanecerá el más actual, dicho trámite se realizará por la delegación de programas para el desarrollo con la autorización de la unidad para la atención de grupos prioritarios
*Si se identifica que un adulto mayor realiza cobros de apoyos simultáneos, por ello, se cancelará uno de los registros y se suspenderá la emisión de apoyos económicos equivalentes a los bimestres emitidos.
Es importante detallar que, en caso de que la persona derechohabiente sea suspendida del Padrón, las personas prestadoras de servicios o servidoras públicas de la Pensión notificarán bimestralmente a la persona derechohabiente o a su adulto auxiliar, el motivo de suspensión mediante un aviso visible que se fijará en un lugar accesible en el Módulo de Atención.
La persona derechohabiente o su auxiliar podrán solicitar que sea revisada la situación de suspensión del padrón en el momento que lo considere, una vez reunida toda la evidencia documental se emitirá una respuesta a dicha solicitud en un periodo máximo de dos meses.

Por su parte, hay al menos ocho razones para aplicar la baja definitiva de la pensión del Bienestar, que ayuda a miles de adultos mayores con una aportación económica a sus bolsillos cada dos meses; sin embargo, también hay motivos para retener ese apoyo, es decir, para frenar el desembolso correspondiente y a continuación los daremos a conocer.
Cada dos meses, las personas de la tercera edad adscritas al programa reciben una ayuda económica por parte del gobierno de México de 3,100 pesos.
En ese sentido, para evitar que ese dinero deje de llegar a los beneficiarios lo mejor será tomar nota.
Y es que según las reglas de operación publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), hay seis motivos para realizar la retención de pensión.
Hay que recordar también que, la ayuda económica se deposita a las cuentas bancarias de los beneficiarios cada dos meses o se entrega a los derechohabientes en los módulos correspondientes e instalados en algunas regiones del país.
Se espera que esta ayuda económica tenga un aumento de más de 6,000 pesos, para el 2024, así lo dio a conocer el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su Tercer Informe de Gobierno.
Con el aumento gradual, los adultos mayores tendrán una pensión de hasta 6,200 pesos de forma bimestral en 2024.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
