
En la actualidad, en México, hay varias personas que cuentan con grandes fortunas. Quien encabeza este listado es Carlos Slim Helú, quien por muchos años se ha posicionado como la persona más acaudalada de México. Actualmente, Slim figura en la posición 16 entre los más ricos del mundo.
Detrás de Slim se posiciona el empresario Germán Larrea, seguido por Ricardo Salinas Pliego. Ellos son los tres hombres más ricos de México, según la revista estadounidense especializada en temas financieros Forbes. Sin embargo, el listado de la prestigiada revista, ha cambiado con el paso de los años, y desde que comenzó a publicarse, a finales de la década de los 80 del siglo pasado.
Justamente, la primer familia mexicana que apareció en este listado fueron los Garza Sada, quienes aparecieron en 1987 con una fortuna mayor a los USD 2,000 millones, y algunos de sus negocios más importantes estuvieron adscritos al ramo de la industria de la cerveza, el acero y los embalajes.
La fortuna de los Garza Sada estuvo encabezada por el empresario Eugenio Garza Sada, quien nació el 11 de enero de 1892 y que, junto con el resto de su familia, tuvo que refugiarse en tierras estadounidenses tras el estallido de la Revolución Mexicana. De este modo, el empresario se graduó como Ingeniero Civil por el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), en el año de 1917.
Además, fue hijo de Isaac Garza Garza, uno de los fundadores de la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma que, años más tarde se convirtió en filial de Heineken Internacional, empresa holandesa que compró los activos del emporio cervecero por la cantidad de 7 mil 347 millones de dólares.
Eugenio Garza Sada también fue fundador del Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), uno de los planteles educativos más prestigiosos del país hasta el día de hoy. Según información del sitio oficial de la institución, el primer plantel comenzó operaciones en 1943 desde una casa ubicada en la capital del estado de Nuevo León con tan solo 350 alumnos y unos cuantos profesores.
Otro de los exitosos negocios que heredó Eugenio Garza Sada de su padre, fue la empresa Valores Industriales (VISA), que más tarde se convertiría en en FEMSA (Fomento Económico Mexicano), compañía multinacional mexicana que participa en la industria de las bebidas y en el sector comercial desde su sede ubicada en Monterrey. Además, FEMSA es la embotelladora más importante de la empresa refresquera Coca-Cola y también es propietaria de las tiendas de conveniencia Oxxo y las estaciones de combustible Oxxo Gas ubicadas en el norte del país.
El empresario fue asesinado en 1973 como resultado de un fuego cruzado durante un operativo de rescate luego de que fue secuestrado por integrantes de la Liga Comunista 23 de septiembre, facción que rechazó la política económica y social del presidente Luis Echeverría Álvarez. Varios medios de circulación nacional han afirmado que la organización guerrillera buscaba cobrar por su rescate 5 millones de pesos con el fin de continuar sus operaciones y también de liberar a los presos que fueron vinculados con su movimiento.

Desde entonces, quien quedó al frente de sus negocios fue Eugenio Garza Lagüera. En 1957, el hijo del empresario contrajo matrimonio con Eva Gonda Rivera, considerada por Forbes, en los últimos años, como una de las mujeres más ricas de México, solo por detrás de María Asunción Aramburuzabala, quien también posee negocios relacionados con la producción y comercialización de cerveza a nivel global a través de Grupo Modelo.
Cabe destacar que Garza Lagüera falleció en 2008, por lo que Eva Gonda se convirtió en la heredera FEMSA, donde se desempeña como accionista mayoritaria de la embotelladora. El negocio más importante en la actualidad de la familia “Garza Lagüera Gonda” está en el ramo del comercio minorista a través de tiendas Oxxo, según Forbes. La cadena cuenta con más de 16 mil sucursales en territorio nacional y abre una nueva unidad de negocio cada ocho horas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
