
La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México (CDMX) anunció que a partir del 14 de octubre, se cerrará un tramo del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán. Esto con el fin de dar inicio a las obras de restauración de un sótano con distintos niveles de deterioro en sus columnas, así lo apuntó Andrés Lajous, titular de la dependencia local.
En conferencia de prensa, el secretario de Movilidad detalló que tras distintos trabajos de supervisión, se detectó que algunas columnas del sótano del paradero han resultado dañadas a consecuencia de la humedad y del movimiento de los más de 3,000 vehículos que cotidianamente transitan en el sitio. Puntualmente, la estructura dañada se localizó en el espacio donde se resguardan las unidades de transporte público sancionadas por el Instituto de Verificación Administrativa.
“Si es un daño importante y por eso se tiene que apuntalar, sin embargo, como decía el subsecretario, no creo que haya un colapso, lo que queremos es actuar antes de que realmente haya un caso de esa naturaleza”, expresó Lajous en conferencia de prensa. En este sentido, resaltó que el estado del sótano no puso en riesgo a los usuarios de unidades de transporte público y de las líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) que conectan en el CETRAM.

Por su parte, Natalia Rivera, directora del Órgano Regulador del Transporte, señaló que luego de un análisis realizado por la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), el Instituto para la Seguridad de las Construcciones, se concluyó realizar el cierre parcial, que afectará a ocho andenes de ascenso y descenso de pasajeros, cuyas dimensiones contemplan 4,570 metros cuadrados.
Como parte de las acciones que se seguirán en el CETRAM, la Secretaría destacó que durante el cierre parcial se relocalizarán 30 rutas de transporte y que en colaboración con el Órgano Regulador y la Secretaría de Gobernación capitalina se reubicarán a los comerciantes que laboran en la zona. Asimismo, la Semovi recalcó mediante su cuenta oficial de Twitter que la Secretaría de Obras y Transportes habilitará vías alternas de tránsito y que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ajustará los semáforos para agilizar el flujo vial.
En este sentido, la Semovi informó a través de un comunicado que las medidas de mantenimiento y prevención incluirán el reforzamiento de la estructura del sótano con recubrimiento en zonas de varilla expuestas, esto tras la evaluación en la que también participó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

La SOBSE habilitará una calle de servicio paralela al área del sótano, medida que permitirá la circulación de unidades hacia el andén en “U”. Además, las unidades de la Línea 4 del Metrobús que circulan de forma contigua al área, lo harán sin pasaje con el fin de evitar vibraciones que puedan retrasar las obras y con el objetivo de agilizar la salida de las unidades de los ocho andenes afectados, la Dirección General de Ingeniería de Tránsito de la SSC ajustará específicamente la base semafórica de la intersección entre Avenida de la Unión y Avenida Río Churubusco.
El CETRAM de Pantitlán está considerado como el más grande de la capital, debido a que en el espacio se concentran más de 30 rutas que conectan a la CDMX y algunas zonas del Estado de México (Edomex) mediante cuatro líneas de Metro, una de Mexibús y una de Metrobús, respectivamente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
