
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien se encuentra preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México acusado de los delitos de asociación delictiva y lavado de dinero, fue aislado debido a que se sospecha, tiene COVID-19.
De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, Duarte de Ochoa tuvo contacto con una visita que tenía el virus, por lo que hoy le harían una prueba PCR para confirmar o descartar el contagio.
El comunicador informó el hecho a través de su cuenta de Twitter, en donde escribió: “AÍSLAN a JAVIER DUARTE por SOSPECHA de COVID Autoridades penitenciarias aislaron en el Reclusorio Norte al exgobernador. Tuvo contacto con una visita q padece Covi. Hoy esperan realizarle la prueba de PCR para confirmar o descartar su contagio. La 1ª dio negativo” (sic).
Sin embargo, hasta el momento, las autoridades penitenciarias no han dado a conocer el parte médico del exmandatario estatal.
Cabe recordar que Javier Duarte de Ochoa dejó el gobierno de Veracruz luego de que una investigación periodística revelara un entramado de empresas fantasmas mediante las cuales, el gobierno del priista desvió millones de pesos.
Javier Duarte se separó de su cargo en 2016 para “enfrentar las acusaciones”, pero huyó del país. Tras varios meses prófugo, fue detenido en Guatemala en 2017 y tras ser extraditado a México y enfrentar un juicio, fue condenado a nueve años de prisión tras declararse culpable de los delitos de asociación delictiva y lavado de dinero.
El juez Marco Antonio Fuerte Tapia también determinó el decomiso de 41 bienes, entre los que se encontraban 20 parcelas en el estado de Campeche y 20 inmuebles: casas, departamentos de lujo, tres de los cuales se encuentran en la zona exclusiva de Santa Fe y tienen un valor cada uno de 45 millones de pesos, y terrenos, que se ubican en Ciudad de México, Cancún, Estado de México y Veracruz.

En agosto de 2018, la aún Procuraduría General de la República (PGR), bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto, presentó formalmente la acusación contra Javier Duarte por asociación delictuosa y lavado de dinero.
Esto constituyó una reconfiguración del delito del que se le acusaba, pues originalmente era por delincuencia organizada, lo que implicaba una reducción en la condena que podría enfrentar el ex priista, quien fue detenido en Guatemala en abril de 2017.
En mayo de 2020, un tribunal federal ratificó la sentencia de nueve años de prisión para Javier Duarte de Ochoa, por delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.
Sin embargo, la magistrada Isabel Porras Odriozola, del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal de Ciudad de México, revocó todos los decomisos de las 41 propiedades ligadas a Duarte, pues señaló que se trata de bienes de otros procesados que aún no son condenados, y por lo tanto debe esperarse hasta el cierre total de caso.

Las propiedades se dividen en 21 terrenos ejidales en Campeche y 20 casas y departamentos ubicados en Veracruz, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero
Como el período de nueve años comenzó a computarse desde que Duarte de Ochoa fue detenido en abril de 2017, al exgobernador le restarían casi cinco años para recuperar su libertad. Pero tiene el beneficio de que una vez que cumpla más de la mitad de su pena, puede iniciar los trámites para que su liberación se lleve a cabo de forma anticipada, aunque eso depende de que los jueces lo avalen.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
