
Monedas de cobre, níquel, plata o hasta oro se venden por internet a diversos precios. Por ello, en esta ocasión presentaremos dos inusuales y antiguas monedas que fueron acuñadas con materiales preciosos y juntas se venden en más de 54,000 pesos por internet.
Se trata de dos ejemplares que forman parte de la colección numismática del Banco de México, es decir, piezas coleccionables, y que muy pocas personas podrían tener en su hogar.
Pese al precio que manejan por una plataforma de comercio electrónico, hay que recordar que para saber el precio real de las monedas y conocer las características que deben tener para adquirir más valor será recomendable visitar una tienda de numismática o algún especialista.
Primera Moneda
De menor a mayor, en primer lugar se localiza una pieza de plata denominada Moneda Villista “Muera Huerta”. Fue acuñada en plata, lleva el año 1914 y maneja una denominación de un peso.
De acuerdo con el Banco de México, para aliviar la escasez de circulante y solventar los gastos originados por la Revolución, Francisco Villa ordenó a los generales Calixto Contreras y Severino Ceniceros la fabricación de esta moneda.
Por ello, en la ciudad de Cuencamé, perteneciente al estado de Durango, se acuñaron piezas de un peso, de las que se conocen numerosas variedades.
En esta pieza se aprecia a su reverso el resplandor republicano, rodeado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” y, en el exergo, la denominación y el año de acuñación flanqueados por seis estrellas, la variedad más rara de estas monedas.
Mientras en su anverso, ostentan la leyenda “Muera Huerta”, expresión del odio que los revolucionarios norteños sentían hacia Victoriano Huerta.
Este ejemplar se ofrece por un vendedor hasta en 17,740 pesos por el sitio de internet de Mercado Libre.
Segunda Moneda
En segundo sitio se ubica un ejemplar que fue acuñado en oro 1921 como moneda de cuño corriente para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México.
También pertenece al catálogo de numismática de Banxico de la familia Centenario Cuenta además, con un contenido de oro puro de 1.20565 onzas y al igual que todas las piezas de la familia del Centenario, tiene una pureza de 0.900
En la pieza se visualiza en su anverso uno de los escudos nacionales utilizados en el pasado, con una imagen del águila devorando a una serpiente.
A su reverso se simboliza a una Victoria Alada, representada en el monumento del Ángel de la Independencia, junto con un fondo de los legendarios volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.
El costo de esta moneda acuñada con un material precioso alcanza los 36,999 pesos, según una persona que la vende por el mismo sitio web. De ese modo, la suma de los dos ejemplares es de hasta 54,739 pesos en línea.
Es importante detallar que hay algunos consejos para el cuidado de las monedas. En caso de requerir una limpieza más profesional y a fondo, lo recomendable es acudir a una tienda de numismática, la cual estudia y se basa en la colección de objetos como papel moneda, medallas o monedas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
