
La investigación internacional Pandora Papers, coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), reveló que existen decenas de documentos que vinculan a la empresa Steller Overseas Holdings con la familia de Romero Deschamps.
Se trata de una propiedad registrada por el despacho Aramo Trust Co. Limited en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes Británicas, el territorio que cuenta con más de 400 mil empresas a pesar de su bajo nivel de población.
De acuerdo con información brindada por El Universal y Proceso, Romero Durán y su padre figuran dentro de un esquema de triangulación de recursos en el que se han detectado transferencias internacionales que sus titulares declararon como herencia desde hace ya más de 10 años.

“Esta versión resulta poco creíble para aquellos que conocieron los orígenes de la familia Romero en Tamaulipas. Octaviano Hernández Martínez, quien mantuvo un vínculo con el ex-dirigente petrolero en la infancia, cuenta que Romero Deschamps vivía con sus papás y hermanos en una colonia llamada El Golfo, a las orillas del río Pánuco, en Tampico, donde los residentes eran obreros, comerciantes y artesanos”, según el reportaje realizado por la periodista Zorayda Gallegos.
Estos datos también han dejado al descubierto que el hijo de Romero Deschamps, Alejandro Deschamps Durán, adquirió 30 mil acciones, mientras que una mujer identificada como María Cristina Rosalía Cid Durán, quien podría ser familia de los Romero Deschamps, adquirió otras 20 mil.
“Ambos firmaron un acuerdo con Trident Trust para que este fungiera como custodio de sus acciones al portador, de las que ellos eran los beneficiarios. Este tipo de acciones proporcionan uno de los niveles más elevados de secretismo, ya que no dejan rastro sobre la identidad del dueño real de una sociedad y por lo mismo han sido campo fértil para esconder dinero de negocios opacos o de carácter ilícito”, apunta la investigación.
Para el momento en que se expuso que Romero Durán contaba con un sinfín de acciones en las Islas Vírgenes Británicas, su padre era líder del sindicato petrolero pero, ¿por qué es importante esta información? Pues, de acuerdo con el reportaje de Gallegos, “al abrir una compañía radicada en un paraíso fiscal, los parientes directos de este tipo de personajes suelen ser tratados como Persona Políticamente Expuesta (PEP), una categoría que obliga a los despachos a hacer una revisión más exhaustiva de los orígenes de los fondos o los bienes que se quiere poner a resguardo de una compañía opaca”. Lo anterior no fue investigado en ningún momento.
Ahora bien, la vida privilegiada de la familia Romero ha sido vinculada con la posesión de estructuras offshore con recursos millonarios en paraísos fiscales, que incluyen diferentes lujos como casas y demás inmuebles en diferentes partes del país, penthouses en la Ciudad de México, en total suman 10 propiedades. La familia también ha sostenido negocios internacionales en Estados Unidos y adquirido bienes materiales como yates, y miles de millones de pesos.
Investigaciones previas a los Pandora Papers muestran que la sociedad offshore de Romero Durán fue registrada a través de acciones al portador, la figura más opaca que ofrece la industria offshore, pues elimina cualquier vínculo legal entre una persona y una sociedad.
Por lo menos entre los años 2009 y 2012, las acciones al portador de Steller Overseas Holdings estuvieron guardadas bajo un “acuerdo de custodia” con el despacho Trident Trust, pero el 14 de diciembre de 2012, Romero Durán tuvo que registrar las acciones a su nombre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
