
Una vez más, la Ciudad de México seguirá en semáforo amarillo (riesgo medio de contagio), para la siguiente semana, de acuerdo con los lineamientos del gobierno federal, así lo dio a conocer Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
Al encabezar una videoconferencia de prensa, el director de la ADIP aseguró que los indicadores de personas contagiadas en el Valle de México continúan bajando.
“Tenemos la buena noticia de que en el semáforo intermedio que recibimos seguimos bajando y de hecho estamos ya en puntaje de color verde, aunque hay que esperar a que esto se confirme por lo menos una semana más para notificación del Gobierno de México”.
Y es que de acuerdo con las cifras que presentó, el pasado viernes 1 de octubre había 2066 personas ingresadas en los hospitales de la zona del Valle de México, mientras que a la fecha se contabilizan 1,705. De ese modo, se visualiza una disminución de 361 personas hospitalizadas menos.
Para la Ciudad de México también hay una mejoría en comparación con la semana previa, ya que hasta ayer había 1,275 personas internadas por COVID-19, marcando una baja de 191 ciudadanos ingresados, pues el pasado viernes había 1,466.

Respecto a los ingresos hospitalarios, se visualiza una reducción del 76%, con relación a la tercera ola de coronavirus durante la segunda semana de agosto.
Clark García aseguró que en los últimos siete días se han contabilizado 583 personas que han requerido atención hospitalaria en comparación con los 2,731 que se anunciaron en el máximo de la tercera ola en agosto.
Además, hay una mejoría en general en todas las edades, ya que la disminución en casos activos también es notable en los grupos de edad en la CDMX.
“No hay ningún tipo de tendencia a la alza. Todos continúan bajando. Y no hay un repunte de 0 a 17 eso es importante. No hay más casos derivados del regreso a clases. Lo que apremia que los niños regresen a las aulas”.

En cuanto a la positividad en los Centros de Salud, Macro Kioscos y Centros Comerciales, también aplaudió las cifras a la fecha, ya que se han reducido hasta un 86%. Estamos en 7.6% en los últimos siete días.
“Es nuestro dato más bajo en prácticamente cuatro meses, desde el 11 de junio del año. En la última semana bajó de 9.7% hasta 7.6%”.
Clark García habló también del proceso del Plan Nacional de Vacunación.
Anunció que creció la cobertura de esquema completo al 76% de los adultos de la ciudad, es decir, 5.4 millones de personas de un total de 7.2 millones.
En total se han aplicado 12 millones 198,000 ciudadanos entre todos los rangos de edad y mujeres embarazadas.
Para la siguiente semana se iniciará con la aplicación de segunda dosis en los rangos de edad de 30 a 39 años, así como de 18 a 29 años en cinco alcaldías de la CDMX.
Se prevé la inoculación de al menos 93,330 adultos de 30 a 39 en la alcaldía de Tlalpan. La vacuna que utilizarán será Astrazeneca.
Mientras que para la segunda dosis para los jóvenes de 18-29 años, el proceso se realizará en las demarcaciones de Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Tláhuac y Gustavo A. Madero. Se espera aplicar la vacuna de Astrazeneca a alrededor de 120,000 personas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
