Entre 15 y 16 millones de alumnos de educación básica han regresado a clases presenciales en México, tras el confinamiento provocado por la pandemia, estimó este miércoles la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez.
Tras un acto conmemorativo por los 100 años de la SEP, la funcionaria dijo que afortunadamente no ha habido rebrotes entre los niños y confió en que la asistencia de alumnos aumente con el regreso en instituciones de educación superior como el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
“Entre el 95% o el 97% por ciento de niños está trabajando, ya sea clase presencial o mediante el programa a distancia Aprende en Casa que sigue activo o van los padres de familia por las tareas y van trabajando de manera mixta”, explicó Gómez a medios.
“Llevamos cerca de 15 millones sino es que unos 16 millones de niños (...) esperamos que en un mes estemos llegando a la meta que es precisamente toda la población escolar”, añadió.
Según cifras, México cuenta con poco más de 25 millones de estudiantes de educación básica.
Sobre los rebrotes, la titular de la SEP dijo que el hecho de que no se hayan presentado numerosos casos “es algo que da confianza”.
Dijo que los padres de familia “han sido generosos y han ayudado” en el sentido de que avisan cuando algún niño tiene algún problema de salud “inmediatamente llaman a las escuelas y eso hace que tomemos las medidas preventivas”.
Además, expuso que los niños se han adaptado al regreso “y además están felices de haber entrado (...) y en la mayoría de escuelas que han visitado veo esa disposición y esa alegría del regreso”.
El 30 de agosto, millones de estudiantes mexicanos iniciaron el ciclo escolar 2021-2022 en medio de la tercera ola de contagios por la pandemia de coronavirus que hasta ahora suma 280,607 defunciones y 3.7 millones de contagios en el país.
En marzo de 2020, la SEP suspendió las clases presenciales del 23 de marzo al 17 de abril a fin de proteger a los estudiantes y sus familias de la covid-19.
Desde entonces, y ante la continuidad de la pandemia, los colegios y también las universidades públicas mandaron a unos 33 millones de alumnos a casa, dando clases por televisión, radio e internet.
Esto, de acuerdo con diversas autoridades, provocó que alrededor de 5.2 millones de alumnos de todos los niveles educativos desertaran el pasado curso por las clases a distancia y dificultades económicas.
Pero en julio de 2021, López Obrador señaló que, tras ser uno de los países que más tiempo han cerrados los colegios del mundo, se había determinado el regreso a clases presenciales, de manera voluntaria, a finales de agosto, una polémica decisión que hasta ahora no ha traído dificultades.
EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



