
En busca de mejorar la cultura tributaria en México, el gobierno federal presentó una propuesta para que en 2022, los jóvenes mayores de 18 años estén obligados a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
La idea fue presentada en la Miscelánea Fiscal 2022 que se envió al Congreso de la Unión. De acuerdo con el escrito, se buscaría añadir un párrafo al apartado A del artículo 27 del Código Fiscal de la Federación (CFF), el cual versará que las personas “mayores de edad” tendrán que integrarse ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Para las autoridades, el argumento principal de tomar esta decisión se basa en facilitar el acceso al mercado laboral en cuanto se supere la mayoría de edad. Aunado a ello, mencionaron que existen diferentes trámites a lo largo de la vida, como la e.firma y la expedición del título o la cédula profesional.
Juvenal Lobato Díaz, integrante de la comisión fiscal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que esta medida busca un mayor control del SAT, pues aunque no haya un ingreso fijo que obligue al contribuyente a inscribirse al RFC para responder en materia fiscal, ya estarán dentro del sistema.
Si se llegara aceptar esta propuesta, los jóvenes que no la cumplan podrán ser merecedores a una multa que iría desde los 3,500 hasta los 11,800 pesos, según se especifica en el artículo 80 del CFF, el cual refiere a algunos apartados del artículo 79, como el primer, que sanciona al “No solicitar la inscripción cuando se está obligado a ello o hacerlo extemporáneamente”.

Al obligar a los jóvenes a obtener su RFC a partir de los 18 años, la autoridad tributaria mexicana contará con una base de datos de futuros contribuyentes. Esta información le permitirá rastrear sus actividades y exigirles que cumplan con sus obligaciones fiscales. Y es que los mayores de edad tendrán que aclarar de dónde proceden los depósitos superiores a 15,000 pesos que reciban en sus cuentas bancarias. Además, el SAT podría enviarles notificaciones a través del buzón tributario.
¿Quiénes pueden realizar el trámite?
-Todas las personas físicas a partir de los 18 años
¿Qué requisitos necesito?
-Sólo debes tener a la mano tu CURP
¿Qué es lo que debo hacer?
En línea
-Tendrás que ingresar a la página tramitar RFC
-Completar los datos solicitados por el formulario electrónico
-Enviar el trámite al SAT
-Imprimir la hoja previa con el número de folio asignado

En físico
-Tras contar con el documento impreso debes agendar una cita en Solicitud de citas del SAT
-Acudir el día asignado con la documentación y entregársela a la autoridad fiscal
-Recibirás tu solicitud y acuse único de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes
Los diputados y senadores tendrán que considerar ahora la iniciativa de Ley de Ingresos 2022 y votarla en las Cámaras.
La clave alfanumérica está compuesta por 13 caracteres para las personas físicas y 12 para las personas morales. Así como en el CURP, los primeros componentes corresponden a las dos primeras letras del apellido paterno, la siguiente es la primera letra del apellido materno y el cuarto es la letra del primer nombre.
Según cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI, en 2020, un total de 31.3 millones de personas formaron parte de la economía sumergida. Esto significa que no declararon sus ingresos ante el Servicio de Atención Tributaria (SAT), ni pagaron sus impuestos. Ellos representan un 56.2% de la población ocupada.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
