El exsecretario de Finanzas de Aguascalientes durante el gobierno del panista Luis Armando Reynoso Femat (2004-2010), Raúl Gerardo Cuadra García, fue condenado a 2 años 3 meses de prisión por el delito de peculado y al pago de 70 millones 728 mil 873 pesos a la administración pública estatal.
La Fiscalía General del Estado informó que acreditó la responsabilidad de Raúl Gerardo Cuadra García del delito de peculado, cometido en agravio de la Administración Pública de la entonces Secretaría de Gestión e Innovación y de la Secretaría de Finanzas del Estado de Aguascalientes, por lo que se le sentenció a una pena privativa de libertad, al pago de 81 días de multa y reparación del daño.
Luego de que el gobierno del estado realizó una auditoría, se detectaron varias inconsistencias en los recursos públicos.
“Ante tales discrepancias, se realizó una minuciosa investigación por parte del ciudadano (que denunció en 2011), logrando acreditar que, a quienes se les depositaron las cantidades monetarias, jamás prestaron servicio alguno”.
El 10 de marzo de 2014, un juez del Juzgado Primero Penal otorgó una orden de aprehensión en contra de Cuadra García, la cual fue cumplimentada el 4 de julio del 2018. Un año después se dictó el auto de formal prisión por la probable comisión de los delitos de Ejercicio Indebido del Servicio Público y Peculado.
En agosto la defensa legal del exfuncionario solicitó el procedimiento abreviado y en abril de 2020, se le otorgó el cambio de la prisión preventiva por el resguardo domiciliario debido a su edad y estado de salud que lo colocaba en vulnerabilidad ante la pandemia de Covid-19.
Para ello, Cuadra Gracía realizó el pago de cuatro millones de pesos como garantía económica.
Cabe recordar que el pasado 19 de septiembre, el propio exgobernador, Luis Armando Reynoso Femat, fue vinculado a proceso por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a su presunta responsabilidad del delito de defraudación fiscal equiparada por los ejercicios fiscales 2012, 2013 y 2014.
De acuerdo con la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda (UEIORPIFAM), el señalado declaró ingresos menores a los que realmente obtuvo ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

En 2019, el exmandatario estatal emanado de las filas del Partido Acción Nacional, Luis Armando Reynoso Femat, fue encontrado culpable del delito de peculado, debido a que simuló una compra durante su gestión como gobernador (2004-2010) en el sector salud.
Y es que en 2008, el gobierno local destinó 13,800,000 de pesos en la compra de un tomógrafo, el cual nunca apareció en ningún hospital del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISEA).
Al recibir una condena menor (6 años de prisión), el ex gobernador se vio obligado a reparar los daños ocasionados al erario local para quedar en libertad.
En 2014 se le encontró culpable de vender terrenos que eran propiedad del estado de Aguascalientes, los cuales estaban valuados alrededor de 26 millones de pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



