
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) condenó su aislamiento al interior de la Cámara de Diputados, pues con la repartición de las Comisiones Ordinarias, el partido naranja acusó que los militantes de los partidos tradicionales actuaron “al margen de la ley”.
Y es que este jueves 30 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que definió la dirigencia de 40 de las 51 comisiones parlamentarias con un resultado nulo para MC. Es importante señalar que las 11 comisiones restantes se asignarán al publicarse la reforma al artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General.
Y es que la representación de MC en la Cámara de Diputados, al no obtener la dirigencia de ninguna comisión aseguró que los representantes en San Lázaro actuaron “fuera de la ley”, esto porque la integración de dichas presidencias se debe de realizar conforme a la Ley Orgánica vigente, la cual invoca al respeto de la proporcionalidad de los votos.

En este caso, no se respetaron los 3.5 millones de votos que se ejercieron en favor del partido coordinado por Clemente Castañeda, de tal modo que la inconformidad de la agrupación fue externada en un comunicado oficial.
“Frente a la exclusión de los partidos tradicionales, volvimos a distinguirnos votando por la legalidad, la pluralidad y el respeto a la democracia. Aunque adentro nos aíslen, no estamos solos porque los mexicanos saben que somos la única alternativa frente a la vieja política”, se lee en el texto del MC.
Respecto al reparto final, el partido con más asignaciones fue Morena, con 16, seguido del PAN con 16, el PRI con 11, el PVEM con 3, PT con 3 y el PRD con una. Por lo cual, los partidos promotores de la 4T (Morena-PT-PVEM) se quedaron con 22 comisiones, mientras que la coalición Va por México con 18.

Asignación final de comisiones Ordinarias
1. Asuntos Frontera Norte, diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz (Morena).
2. Asuntos Frontera Sur, diputado Ismael Brito Mazariego (Morena).
3. Asuntos Migratorios, diputada Rosa María González Azcárraga (PAN).
4. Atención a Grupos Vulnerables, diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD).
5. Ciencia, Tecnología e Innovación, diputado Javier Joaquín López Casarín (PVEM).
6. Comunicaciones y Transportes, diputado Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN).
7. Cultura y Cinematografía, diputado Carlos Francisco Ortiz Tejeda (Morena).
8. Defensa Nacional, diputado Ricardo Villarreal García (PAN).
9. Deporte, diputada María José Alcalá Izguerra (PVEM).
10. Derechos de la Niñez y Adolescencia, diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI).
11. Derechos Humanos, diputada Nelly Minerva Carrasco Godínez (Morena).
12. Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI).
13. Economía, Comercio y Competitividad, diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN).
14. Economía Social y Fomento del Cooperativismo, diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez (PAN).
15. Educación, diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena).
16. Energía, diputado Manuel Rodríguez González (Morena).
17. Federalismo y Desarrollo Municipal, diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN).
18. Ganadería, diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI).
19. Gobernación y Población, diputado Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI).
20. Hacienda y Crédito Público, diputado Luis Armando Melgar Bravo (PVEM).

21. Igualdad de Género, diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena).
22. Infraestructura, diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT).
23. Jurisdiccional, diputado Jaime Humberto Pérez Bernabe (Morena).
24. Justicia, diputado Felipe Fernando Macías Olvera (PAN).
25. Marina, diputado Jaime Martínez López (Morena).
26. Pesca, diputada María del Carmen Bautista Peláez (Morena).
27. Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Erasmo González Robledo (Morena).
28. Protección Civil y Prevención de Desastres, diputada Ana María Balderas Trejo (PAN).
29. Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena).
30. Radio y Televisión, diputado Luis Alberto Mendoza Acevedo (PAN).
31. Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena).
32. Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, diputada Sonia Rocha Acosta (PAN).
33. Relaciones Exteriores, diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT).
34. Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena).
35. Seguridad Social, diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena).
36. Trabajo y Previsión Social, diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena).
37. Transparencia y Anticorrupción, diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN).
38. Turismo, diputado Yerico Abramo Masso (PRI).
39. Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI).
40. Vivienda, diputada Lilia Aguilar Gil (PT).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
