
Desde el aromático café en una taza humeante, hasta el tradicional frappé o latte, esta exquisita bebida puede disfrutarse en cualquiera de sus presentaciones, en compañía o incluso a solas, por ello, en este 1 de octubre, Día Internacional del Café, revelaremos algunos destinos y restaurantes más populares de este producto.
La fecha se su celebración se determinó en honor a los caficultores. Incluso, los miembros de la Organización Internacional del Café decidieron en 2014 la creación de una fecha especial para honrar a los hombres y mujeres que cultivan y cosechan este producto. De esta manera, desde el 1 de octubre del 2015 se celebra el Día Internacional del Café.
Actualmente México es el noveno productor de esta bebida en el mundo, 14 de los estados producen esta la planta del cafeto, pero Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca concentran el 90% de la producción total, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
¿Cuáles son los destinos con el mejor café?
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Este lugar es considerado como una de las ciudades más románticas del país, debido a la estructura que alberga, de construcciones virreinales y estilo barroco que muestra en sus alrededores.
San Cristóbal tiene gran variedad de hermosas cafeterías, donde los amantes de esta bebida quedarán encantados al visitar alguna de ellas y disfrutar del café en plena mañana.
Además, el producto que se ofrece es orgánico, ya que es cultivado por los mismos pobladores lo que le da un toque mejor en su sabor.
Coatepec, Veracruz.
En este caso, se trata de una región cafetalera de tradiciones arraigadas, ya que cada año realizan la típica Feria del Café.
De acuerdo con visitantes, al pisar este rincón cercano a la ciudad de Xalapa, en la entidad, su rico aroma a café atrapará la atención de más de uno.
Sin duda, disfrutará de esta bebida de calidad, pues también hay que recordar que Veracruz es uno de los principales productores de café.
Una de las recomendaciones para degustar es el Museo del Café “La Mata”, el cual abrió sus puertas al público desde 2003, donde se podrá observar el proceso desde la mata hasta la taza, es decir, se conocerá todas las etapas por las que atraviesa hasta probar su inigualable sabor.
Pluma Hidalgo, Oaxaca
A pesar de que hay varios sitios en Oaxaca para disfrutar de un buen café, Pluma Hidalgo es una zona excepcional y cafetalera por naturaleza, donde su aroma y consistencia lo haga único, ya que ha logrado esa condición gracias al sitio donde se ubica y al medio ambiente cerca del río Copalita.
Pluma Hidalgo alberga también la finca Pacífico, una de las más importantes del área y donde se podrá observar e investigar sobre el proceso de elaboración de esta aromática bebida.
Café Avellaneda
El reconocido centro bohemio de Coyoacán, cuenta con cervecerías, restaurantes y las mejores cafeterías para pasar una mañana o tarde agradable.
En esta zona de la Ciudad de México se encuentra Café Avellaneda, lugar donde usan granos tostados de café para preparar la gran variedad de bebidas que podrá degustar.
De acuerdo con su página de internet, este rinconcito cambia constantemente de presentaciones de café con toque artesanal, además de agregar bebidas frías e innovadoras para probar algo diferente.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
