
Luego de que las dirigencias nacionales de los partidos PRI-PAN-PRD manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) valide la elección a la gubernatura en Michoacán en favor del candidato de Morena, Alfredo Ramirez Bedolla, el expresidente Felipe Calderón también se pronunció sobre el tema.
A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario de origen michoacano escribió: “Como lo narro en #DecisionesDifíciles, el Crimen Organizado intervino en las elecciones de Gobernador de Michoacán ya en 2011. Por desgracia, el Tribunal ignoró entonces la apelación. Hoy el @TEPJF_informa puede anular la elección. Sería una contribución poderosa a la Democracia”, destacó.
Por su parte, los tres partidos advirtieron mediante un comunicado, que es inadmisible que a pesar de que hay pruebas de la injerencia de grupos del crimen organizado en el pasado proceso electoral en la entidad, esto no sea un elemento suficiente como causal de nulidad, con lo que se estaría avalando la participación de la delincuencia en las elecciones del pasado 6 de junio en esa entidad, lo que sentaría un preocupante precedente en la vida electoral del país.
Advirtieron que avalar los resultados de los comicios no solo tendría graves repercusiones para la entidad, que estaría controlada por un narcogobierno, sino que sentaría un peligroso precedente en la vida institucional de México.
“Para los comicios que ocurrirán en los siguientes años, es necesario actuar en el marco de la legalidad y del derecho de las y los ciudadanos a elegir a sus gobernantes, sobre todo con miras a la elección presidencial de 2024″, alertaron.
Y es que este martes, la Sala Superior del TEPJF podría validar el resultado del pasado 6 de junio y el triunfo de Ramírez Bedolla a la gubernatura de Michoacán, a pesar de que algunos de los magistrados consideraron que sí pudo haber intervención del crimen organizado, pero “sólo fue” en los municipios de Múgica, Gabriel Zamora, La Huacana y Nuevo Urecho.

En caso de que la Sala Superior del TEPJF ratifique la elección, Alfredo Ramírez Bedolla tomará posesión como gobernador de Michoacán el próximo viernes 1 de octubre.
El aún gobernador de la entidad, Silvano Aureoles, ha insistido en que las elecciones del pasado 6 de junio deben anularse debido a la intervención del crimen organizado. De hecho, Aureoles Conejo realizó una gira por Estados Unidos para denunciar el tema, luego de que el mandatario estatal intentó reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le exigió pruebas de sus dichos.
Ante la negativa para recibirlo en Palacio Nacional, Silvano Aureoles emprendió la gira por territorio estadounidense con la finalidad de presentar sus pruebas. El gobernador se reunió, entre otros, con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para denunciar lo sucedido y alertar por lo que dijo, se avecina con narcoestado en Michoacán.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
