La titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, dio a conocer las seis monedas conmemorativas del bicentenario de la consumación de la Independencia de México, así como la fundación y caída de Tenochtitlan.
Durante la conferencia de prensa matutina, la funcionaria detalló que dichos metales fueron puestas en circulación a partir de este lunes 27 de septiembre.

Así pues, para celebrar los 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan, se acuñó una moneda que lleva el águila plasmada en el Teocalli de la Guerra Sagrada, a la derecha el glifo de la luna como imagen latente, en el borde superior contiene la leyenda “700 años de fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan”, la denominación de 20 pesos y a la izquierda la seca de la Casa de la Moneda de México representada con una M.
En cuanto a la moneda de plata, se ubica el águila sobre el nopal, eje de la lámina 1 del códice Mendocino. En la parte superior, la leyenda “700 años de fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan”, denominación de 10 pesos y a la izquierda la seca de la Casa de la Moneda de México representada con una M.

Por otra parte, en la moneda bimetálica de 20 pesos para conmemorar los 500 años de resistencia indígena, se ilustró la Catedral Metropolitana, el Templo Mayor y Palacio Nacional. Aunado a esto, se indica la leyenda “500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan. De igual forma, aparece la seca de la Casa de la Moneda de México representada con una M y los años 1521 y 2021.

En relación a la moneda de plata, se observa al frente el Templo Mayor y al fondo la Plaza de la Constitución con la bandera nacional, la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional. En el contorno superior se muestra la leyenda “500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan”. También se ilustran la denominación de 10, los años 1521 y 2021, así como la seca de la Casa de la Moneda de México representada con una M.

Para conmemorar el Bicentenario de la Independencia Nacional, se acunó una moneda que lleva las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. En la parte superior el ángel de la independencia y en el borde superior la leyenda “Bicentenario de la independencia Nacional”, asimismo, se indica la denominación 20 pesos con los años 1821 y a la izquierda 2021. También incluye la seca de la Casa de la Moneda.

Por último, la moneda de plata contiene las efigies de perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. A la izquierda el perfil de la Victoria Alada y en la parte superior la leyenda “Bicentenario de la Independencia Nacional” con la denominación de 10 y los años 1821-1521.
“Estas son las que hoy empiezan a estar en circulación y las que son de colección pueden obtenerse en Casa de Moneda y en instituciones de crédito”, precisó la secretaria Clouthier.

Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a la población a darle seguimiento a los festejos de este 27 de septiembre, día en que se celebra el bicentenario de la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México. En este sentido, llamó a asistir a las exposiciones alusivas así como ver la transmisión del evento oficial que él mismo encabezará.
“Hoy 27 de septiembre va a ser un día de conmemoraciones, de exposiciones, sobre la grandeza de México. Hay un programa que comienza desde esta mañana, en esta conferencia de prensa. Está invitado todo el pueblo para darle seguimiento a los festejos del día de hoy”, detalló el mandatario.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
