
Muchas son las estrategias que los mexicanos realizan para poder ahorrar dinero. Desde disminuir los gastos mensuales, hasta guardar dinero debajo del colchón. Sin embargo, una de las estrategias más populares para juntar un gran monto y programar su recibimiento en una fecha estipulada es la tanda.
En ocasiones las personas se burlan de este método, pero lo que no saben es que se trata de uno de los más sencillos y eficaces a la hora de mantener dinero a salvo para su uso posterior, pues implica un grupo con personas de confianza.
Dentro de una tanda, también conocida por los expertos como “Sociedad de ahorro”, participan varias personas, quienes ponen una meta, un monto y una fecha para lograr su objetivo y tener una gran cantidad.
Es muy sencillo participar en una, hasta tú puedes organizarla, sólo debes encontrar a varias personas interesadas y estipular una cantidad que entregarán cada cierto tiempo. Por ejemplo, para obtener 2 mil pesos en una semana, sólo hay que juntar a 10 personas que participen con 200 pesos semanales.
Después, cada una obtendrá un número del 1 al 10, relacionado con alguna semana, para que esa persona reciba 2000 pesos en su número semanal. Es posible que se pueda elegir más de un número, pero eso también equivaldría a dar el doble de dinero.

Así, cada persona podrá pactar con el coordinador la fecha de recepción del monto acordado. Claro, aquí es donde pueden comenzar las dudas, pues si un participante falla a la hora de dar el dinero, los demás se verán perjudicados y hasta podría suspenderse, por lo que es de suma importancia encontrar al grupo adecuado para hacerla.
Si lograste entrar a una buena tanda, no sólo recibirás el beneficio monetario, también obtendrás una independencia de los bancos o instituciones financieras que, en ocasiones, cobran por manejo de cuenta, intereses o por realizar movimientos a tu propio dinero.
En este sentido, contarás con mayores ventajas, como que no serás investigado para conocer tu historial crediticio, evitarás las engorrosas cuotas y visitas a los bancos, ahorrarás, no pasarás por extenuantes trámites y papeleos, además de que fomentará la cooperación en en el ahorro.
Con todos estos puntos a favor, parece un método infalible de ahorro, pero no es así, pues también tiene puntos débiles que podrían ser aprovechados y vulnerados para generar algún tipo de fraude o robo por parte de los participantes.

Dichos escenarios pueden ser posibles debido a que no existe una garantía legal que asegure el buen manejo del dinero. por ello, el coordinador o algún participante podría desaparecer a la hora de tener una gran cantidad de dinero en sus manos, situación que dejaría sin ahorro a los demás.
Además, no obtiene ninguna ganancia. El dinero estipulado desde un inicio es el que recibirás. Ni más ni menos, hecho que podría perjudicarte si cuentas con uno de los últimos números, pues los precios de los bienes y servicios tienden a aumentar con el paso del tiempo.
Finalmente, también hay que resaltar el número de personas dentro de la tanda y la capacidad de ahorro con la que cuentas, pues entre más participantes haya, mayor es el monto a otorgar en el plazo previamente acordado.
De acuerdo con la con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), 63.2% de la población prefiere ahorrar en tandas que en bancos o instituciones. Por algo será, y ahora podrás ser parte de esta estadística y lograr obtener un increíble beneficio económico.
SEGUIE LYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
