
La desaparición de cuatro perros en la Ciudad de México destapó a miembros de una asociación Pro Animalista que se encargan de “rescatar mascotas” para llevárselas y posteriormente matarlas.
Todo inició cuando una mujer denunció que al regresar a su casa ya no encontró a sus cuatro mascotas, al preguntar a sus vecinos y habitantes de su propio hogar dónde estaban los perros se enteró que su cuñada se los dio a un taxista que una asociación protectora de animales envió para llevarlos a un supuesto refugio.
Aunque la situación era tensa, la afectada intentó recuperar a sus dos mascotas preguntándole a su cuñada cuál era la dirección del refugio, sin embargo, respondió que no sabía, pues solo había conseguido el contacto a través de Facebook y no le habían dado más detalles.
Pese a ello, la afectada consiguió ver la grabación de una cámara de seguridad de uno de los vecinos en donde se observa el momento en que los animales fueron sustraídos.
En las imágenes se ve a una mujer con blusa blanca, quien presuntamente es la cuñada, y un taxi de la Ciudad de México estacionado al exterior del domicilio ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc. En tan solo cuatro minutos y medio ocurre todo.
Luego de que la mujer aparece en escena y reingresa al domicilio, salen dos hombres del lugar. Uno de ellos le entrega al otro un perro a la vez para que los coloque dentro del vehículo.

Gracias a esas imágenes la víctima pudo corroborar que sus mascotas habían sido entregadas a un taxista, sin embargo, al no obtener información de la hermana de su pareja procedió a levantar una denuncia en su contra por el delito de robo, asimismo, pidió ayuda de la organización Mundo Patitas.
Esta última le brindó apoyo y levantó una denuncia por crueldad y maltrato animal contra el taxista, quien fue localizado a través de las placas que se observan en la videograbación.
De acuerdo con Norma Huerta, titular de Mundo Patitas, debido a que el sujeto no quería ser involucrado en el caso les confesó haber sido contratado por Mara Montero, Presidenta de CPA (Comité Pro Animal) y Angélica Solís, Presidenta de CIPA (Comité Independiente de Protectores de Animales), quienes según la organización, ambas forman parte del Consejo Ciudadano de la Agencia de Atención Animal (Agatan).

“Estas personas forman parte del Consejo Ciudadano de la Agencia de Atención Animal. Haz de cuenta que esta agencia es el ombudsman de los animales en la Ciudad de México. Estas dos personas son parte de este Consejo y mes con mes se reúnen, nos reunimos porque yo también formo parte de este Consejo, para tomar decisiones a favor de los animales”, aseguró Norma Huerta, directora de Mundo Patitas a Infobae México.
A pesar de que el conductor del taxi les brindó esa información a cambio de que retiraran los cargos en su contra seguirán el proceso judicial con la finalidad de que se haga justicia para los perritos que han sido presuntamente asesinados por las defensoras de animales.
Por otro lado, en la denuncia presentada por la víctima, la autoridad fijó el próximo martes 28 de septiembre como el último día para que la cuñada, acusada por robo, presente a los cuatro perros.

Aunque este es el primer caso que Mundo Patitas reconoció oficialmente, en el que dos miembros de organismos pro animales que conocen directamente están detrás de la desaparición de mascotas, aseguró que solo es la punta del iceberg, ya que en el pasado se han registrado múltiples casos de taxis que se llevan perros que nunca son vueltos a ver, por lo que exhortó a la ciudadanía a desconfiar de estos vehículos cuando se trata de un rescate animal.
Según Norma Huerta, las involucradas en el caso la han amenazado de muerte por decir sus nombres en relación a un caso de desaparición de perros. En contraparte, no se ha iniciado formalmente un juicio en contra del conductor del taxi, ya que las autoridades no lo han vinculado a proceso, pues para ello deben revisar todas las pruebas y encontrar que son suficientes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
