Un alumno del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) plantel número 1 “Gonzalo Vázquez Vela” perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN) mostró a través de un videO de Tik Tok las actitudes del profesor Juan Luis Medrano Wong, quién advirtió que “Van pa’ fuera” los alumnos que no tengan buena conexión de internet.
Durante la pandemia por Covid-19, las clases en línea han sido objeto de criticas por varios episodios grabados donde docentes han hecho comentarios o actos poco empáticos hacia las y los alumnos en diversos niveles educativos.
Fue a través de un video donde el alumno Alan Parangueo denunció lo sucedido en la clase y mostró como se había enfrentado a la solicitud del profesor al no parecerle que fuera justa para él o sus compañeras y compañeros.
“Maestro, no creo que sea justo tener que soportar sus actitudes en cuanto a la reunión, porque no todos tenemos las posibilidades de poder estar aquí”, comentó Alan Parangueo, de acuerdo con un video que compartió en TikTok y en Twitter.

El profesor respondió de forma agresiva a los dichos del alumno, por lo que la situación en la clase se fue poniendo cada vez más tensa, por lo que el alumno continúo con su comentario hacia la forma en que el profesor trataba al alumnado.
“Ni siquiera me deja hablar. No tenemos por qué soportar que nos saque de la reunión cuando unos ni tienen una buena cámara, un buen dispositivo, un buen internet, y usted lo único que hace es sacarlos sin importar lo que está pasando. Le estamos contando nuestros problemas y a usted no le importa” expresó el joven estudiante.
Ante la molestia, el profesor del Cecyt “Gonzalo Vázquez Vela” se limitó simplemente a decir que si Alan no estaba de acuerdo con la clase se podía retirar y que si el no prendía la cámara era porque simplemente no quería.
La polémica en Twitter
El alumno Alan Parangueo, con un hilo de Twitter fue comentando lo sucedido y mencionó que quiere que el caso llegue a las autoridades y “si es posible al presidente” porque todos los días se enfrentan a esas situaciones.
“Nuestro profesor del grupo 51V41 saca de la clase a los alumnos que no llegan a tener encendida la cámara, inclusive si le explicamos nuestros problemas. Él se niega a empatizar y prestarse a comprender que no todos los alumnos tienen las mismas posibilidades, oportunidades, etcétera, para contar con buenos celulares, computadoras, internet. No todos tenemos los mismos recursos y no hay que ser un genio para comprender eso” expresó en la red social.
Según lo dicho por el joven, le molesta mucho este tipo de actitudes y la falta de empatía, ya que las y los estudiantes buscan superarse con los recursos que tienen a la mano. Es por esto por lo que este tipo de acciones le parecen un abuso.
Mencionó que está arriesgando su identidad, pero que su motivación es provocar un cambio, ya que no es justo que los alumnos tienen interés en seguir estudiando y no se les debería poner limites por su falta de recursos.
Datos sobre las clases en línea en el IPN

Fue el ciclo escolar 2020-2021 el primer periodo de estudios completo que se trabajo a distancia, por lo que las y los estudiantes tuvieron que adaptarse a un modelo de educación en línea para continuar con sus estudios.
En el caso del IPN, más de 211 mil alumnos se registraron a los cursos impartidos por esta institución; para este inicio de cursos, 212 mil estudiantes están cursando algún plan de estudios relacionados a la institución, de acuerdo con el portal web.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



