
Tras la captura de Eduardo “N” y Georgina ”N”, la Fiscalía de Guanajuato informó que esas dos personas conocían al socio del restaurante que perdió la vida junto con el dueño del local en Salamanca donde ocurrió un atentado con explosivos, presuntamente ejecutado por desacuerdos comerciales.
La dependencia aseguró que el hombre y la mujer están identificados como responsables de preparar y coordinar el ataque derivado de discrepancias por un adeudo millonario.
De ahí que ambos están imputados por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, pues el evento de violencia acabó con la vida del dueño del restaurante bar Barra 1604, Mario Alberto Hernández Cárdenas, así como del gerente, Mauricio Salvador Romero Morales, y además hubo cinco heridos por ese hecho registrado el pasado 19 de septiembre.
“Existió una sociedad, no podemos decir si fue formal, es decir, establecida a través de un documento para tal efecto, lo cierto es que sí tenían una relación de sociedad comercial que en apariencia, precisamente para poder llevar a cabo el inicio del negocio en el cual se está hablando, de este restaurante”, dijo Carlos Zamarripa Aguirre, fiscal de Guanajuato.

“Se aportó una cantidad de dinero, millonario por cierto, y que al final de este acuerdo no hubo una sociedad como tal, dado que no fue incluido dentro del inicio de este negocio”.
De acuerdo con las investigaciones, los detenidos viajaron de Cortázar a Salamanca y Georgina “N” fue quien solicitó el envío a una empresa de mensajería para que fuera entregado un paquete en el restaurante bar Barra 1604. En la caja de madera, embalada como regalo, iba el artefacto explosivo que fue detonado a distancia.
Zamarripa Aguirre aseguró que esto descartaba algún vínculo con el crimen organizado o células delictivas, pues hay elementos sólidos para un atentado dirigido que aún con ello causó terror entre la población.
“El evento, tal como aconteció, pues a todos ha conmocionado de distintas maneras, pero por su puesto sí causa un miedo generalizado en un sector de la población, o en la población en general, sin embargo tenemos que ver las causas de cada uno de estos hechos”, reconoció el fiscal.

Y es que por la madrugada de este jueves, policías de Salamanca localizaron colgadas cinco narcomantas en puentes vehiculares y pasos a desnivel, las cuales estaban firmadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes se deslindaron por el atentado en el restaurante y responsabilizaron a sus enemigos del Cártel Santa Rosa de Lima como a las células michoacanas de Cárteles Unidos.
Pues allegados a Mauricio Salvador Romero Morales acusaron en entrevista con un medio nacional que el restaurante había sufrido extorsiones por parte del CJNG, ante lo cual denunciaron a las autoridades hace medio año. Aunque la Fiscalía de Guanajuato aclaró que esa información era falsa y no había recibido reporte alguno, además, seis meses atrás, el local ni siquiera existía.
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, adelantó la detención de los presuntos responsables, aunque no especificó más detalles.
“Estos son los hechos que tenemos qué dar en respuesta contundente, prácticamente un poquito más, en 72 horas fíjense, está resuelto el caso y detenidos los autores tanto materiales como intelectuales de esta lamentable acción violenta”, presumió el panista en la inauguración del puente vehicular Hilario Medina en León.

El gobernador reiteró que los hechos en Salamanca no fueron derivados del terrorismo, porque no se trató de un ataque aleatorio e indiscriminado contra la población en general, sino dirigido a una persona.
Para las investigaciones fue necesario el análisis de unas 600 horas de grabación por cámaras de videovigilancia, así como la recuperación de mensajes de WhatsApp del teléfono, quemado por la explosión, de uno de los mensajeros.
Este caso conmocionó a la sociedad guanajuatense como al resto del país, pues las autoridades locales aseguran que se trató del algo inédito. Los agresores aprovecharon que el domingo pasado, el dueño del restaurante celebraba su cumpleaños y disfrazaron el explosivo artesanal a modo de obsequio, pero la fiesta terminó en una tragedia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
