
Este domingo 19 de septiembre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el río Lerma se encuentra en su máxima capacidad y en riesgo de desbordarse a causa de las intensas lluvias registradas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) durante los últimos días.
“Derivado de las intensas lluvias que se presentaron los días viernes y sábado, así como la madrugada de este domingo en el valle de Toluca, el río Lerma se encuentra a su máxima capacidad”, informó la dependencia a través de su cuenta oficial de Twitter.
Asimismo, dio a conocer mediante un comunicado, que elementos Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE) detectaron zonas de rebase de agua en el Lerma, puntualmente en el paraje de Tres Cruces, ubicado en la margen derecha de dicho cuerpo de agua, por lo que de inmediato se tomaron las acciones necesarias para atender los puntos críticos del cauce afectado.

La Comisión señaló que la alerta por el posible desbordamiento del río ya fue comunicada a Protección Civil del Estado de México, a la Guardia Nacional (GN) y a los Ayuntamientos que pudieran resultar afectados. Además, puntualizó que se está desarrollando una estrategia para salvaguardar a la población radicada cerca del cuerpo de agua.
En este sentido, la dependencia exhortó a la población de la localidad de San Mateo Atenco a mantenerse informada mediante los canales oficiales y atender las recomendaciones y avisos extendidos por Conagua y por las brigadas de Protección Civil del Estado de México y las demarcaciones aledañas al río Lerma, debido a que el pronóstico del tiempo prevé nuevas precipitaciones pluviales en la zona.
Según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este domingo se han pronosticado lluvias muy fuertes en el capital y en algunas zonas del Estado de México. Además, los intervalos de lluvias estarán acompañados de rachas de viento de 20 kilómetros por hora, descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como de temperaturas máximas y mínimas de 22 y 44 grados en la escala de Celsius, respectivamente.
Las zonas con pronóstico de intensas lluvias en el Estado de México durante las próximas horas serán las siguientes: Amecameca, Texcoco, Atlacomulco, Chimalhuacán, Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Valle de Bravo, Zumpango, Toluca, Lerma, Tejupilco, Ixtapan de la Sal y Tultitlán.

Por su parte, en la Ciudad de México se pronosticaron lluvias con tormentas en las siguientes alcaldías: Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Iztacalco, Magdalena Contreras, Coyoacán, Iztapalapa, Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac y Cuajimalpa de Morelos.
De acuerdo con el Pronóstico Extendido a 96 horas, el SMN reportó que, a causa de la onda tropical número 32 y los canales de baja presión en interacción con inestabilidad atmosférica superior, habrá lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, sobre todo en las entidades federativas del noroeste, occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, cuyas lluvias serán puntuales intensas en los estados de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, estados en los que se podrían registrar siniestros como deslaves o inundaciones.
Finalmente, el Servicio dio a conocer que se prevé el ingreso del primer frente frío de la temporada a partir del martes 21 de septiembre, cuya consecuencia se manifestará un incremento en la probabilidad de tormentas con granizadas en el norte, noreste y oriente del país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
