Las fuertes lluvias ocurridas la tarde-noche en el Valle de México que provocaron inundaciones en Tultitlán, Naucalpan, Ecatepec y Coacalco, ocasionaron que el río Tula se desbordara de nueva cuenta, causando nuevas inundaciones en el municipio de Tula, Hidalgo.
De acuerdo con algunos reportes ciudadanos en redes sociales y con varios medios locales, el agua ha afectado el puente Zaragoza, y a las colonias San Marcos, Rancho Chapultepec, El Chamizal, San Lorenzo y Melchor Ocampo.
Poco antes de las 22:00 horas del viernes se emitió una alerta para la zona afectada con las inundaciones ocurridas el 6 y 7 de septiembre, para estar atento al desarrollo de las condiciones meteorológicas y al incremento del río por el escurrimiento de agua del Valle de México.
Es por eso que elementos de Protección Civil (PC), de la policía municipal, estatal y de la Guardia Nacional, evacuaron a pobladores de nueve colonias y a través de perifoneo se pidió a la población a mantenerse bajo resguardo en las partes altas de la ciudad.

“El Gobierno de #Tula de Allende, #Hidalgo, informa: “Ante la creciente del nivel de agua en el Río Tula y el Río Rosas; derivado de las fuerte lluvia registrada, esta noche todas las zonas afectadas por la inundación del 6 y 7 de septiembre deben permanecer alerta ante el posible incremento del nivel de los ríos”, señaló el organismo desde su cuenta de Twitter.
Pese a que las autoridades anunciaron que como medida preventiva, se había dejado de verter agua de la Presa Requena al río Tula con la intención de dar paso a los caudales provenientes del Valle de México y no saturar la capacidad del cauce, no fue suficiente.
El río Tula se desbordó alrededor de las dos de la mañana a la altura del puente Zaragoza que comunica al centro de la Ciudad con la colonia Pemex y rápidamente anegó de agua las calles de las colonias San Marcos, Rancho Chapultepec, El Chamizal, San Lorenzo y Melchor Ocampo.
Las autoridades ya trabajan en el desalojo del agua con maquinaria y vactors, al tiempo que se instalaron albergues ubicados en la Unidad Deportiva, el Gimnasio de la Unidad Deportiva y en Salón Maturano, donde fueron trasladados algunos vecinos.
El gobernador, Omar Fayad, instó a la población para que apoyara a las familias que están siendo afectadas por las inundaciones en Tula, Ixmiquilpan y otros municipios de la entidad, a través de los Centros de Acopio.

Hace unos días, el Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), emitió la declaratoria de emergencia para nueve municipios de Hidalgo.
A través de su cuenta de Twitter, Fayad señaló que se trataba de los municipios de Tlaxcoapan, Tula, Ixmiquilpan, Tezontepec, Chilcuautla, Tasquillo, Tlahuelilpan, Tepeji del Río y Mixquiahuala; los cuales resultaron afectados por las inundaciones ocasionadas por las lluvias y por el desbordamiento del río Tula el pasado 6 y 7 de septiembre.
El gobernador hidalguense resaltó que gracias a esta declaratoria, “se activa el Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales; y así se contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada”.
El mandatario estatal informó el pasado lunes que ya había realizado una solicitud por un monto de 6 mil 500 millones de pesos para atender a más de 70 mil afectados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
