
En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Gabriel García Hernández fue un personaje que además de ser un elemento clave, fue muy cercano al presidente, sin embargo, hace tres meses y de forma inesperada, renunció a su cargo.
Durante años, García Hernández tuvo el cargo de operador financiero y electoral de López Obrador, es decir, manejaba el dinero de las campañas y todo lo relacionado con esto, pues su función era controlar los recursos.

“Sus tentáculos llegaron también hasta Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) el organismo gubernamental que sustituyó a Conasupo”, señaló el periodista Carlos Loret de Mola en su columna de El Universal sobre cómo Gabriel García colocó a René Gavira como director de Administración de Segalmex y de esta forma, presuntamente tener control sobre el presupuesto de la institución.
En este contexto, Loret de Mola aseguró que de acuerdo con fuentes del propio Gobierno Federal, el ex operador financiero de AMLO convenció a Ignacio Ovalle de recuperar estas terminales. Cabe destacar que Ovalle, actual director de Segalmex, también fue director de Conasupo en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. La idea era adquirir 20 mil terminales, pero ordenaron para empezar con tres mil.

Por otra parte, el periodista mencionó que Gabriel García recomendó a la hija de Ovalle para un alto puesto en Interjet, la aerolínea que ha estado en el ojo del huracán por la detención de uno de sus empresarios más cercanos, Alejandro Del Valle.

Asimismo, el columnista señaló que uno de los problemas adicionales fue que muchas de las tiendas de Segalmex se encuentran ubicadas en casas bastante sencillas, atendidas por señoras en comunidades alejadas sin ningún tipo de conectividad.
Finalmente, tuvieron que devolver las miles de terminales que adquirieron y además, la Auditoría Superior de la Federación ya tiene bajo la mira este asunto.
“El brazo de García en Segalmex, René Gavira, fue despedido bajo investigación. En su lugar entró Oscar Navarro... ¡otro alfil de García!” señaló Loret de Mola, quien además mencionó que pese a lo descrito, Gabriel García Hernández tiene un escaño en el Senado y conoce todas las historias de dinero de López Obrador.
La salida de Gabriel García Hernández, el principal y polémico operador de AMLO que volvió al Senado
El pasado junio, Gabriel García Hernández renunció al cargo de titular de la Coordinación General de Programas para el Desarrollo del gobierno de México. De acuerdo con una entrevista a medios, el funcionario reveló que se trata de una decisión personal, pues tiene el deber de regresar a su curul en el Senado de la República.

El puesto que ostentaba García Hernández es fundamental para la administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues tenía a su cargo a los 32 superdelegados.
Cabe mencionar que la Coordinación de Programas fue una instancia creada en la administración actual, con base en la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Según su estructura, depende directamente de la Presidencia de la República.
En la elección de 2018, Gabriel García ganó un curul en la Cámara Alta con el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); sin embargo, en el mes de noviembre de ese mismo año, el político solicitó una licencia para convertirse en la mano derecha del mandatario.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
