“Misógino”, “¿Es el nuevo ídolo fifas?”, “Pseudo comunicador machista”: fueron algunos de los comentarios que surgieron en redes sociales tras la declaración de Edgar Ponce, conductor del Canal 66, sobre la despenalización del aborto.
Durante la emisión vespertina del noticiero matutino de Mexicalli, Baja California, el comunicador sostuvo un tenso debate con su compañera Andrea Celeste, luego que éste se mostrara en contra de este derecho de las mujeres y personas gestantes.
“Ese no es derecho humano”, fue la primera declaración con la cual Ponce interrumpió la participación de su colega quien contraargumentó a su compañero, asegurándole que sus posturas “daban mayor ignorancia” sobre el tema.
Fue así que ambos presentadores sostuvieron una breve, pero controversial, discusión durante la transmisión, en la cual Edgar se mostró defensivo a su postura, llevándolo a emitir argumentos que incendiaron diversas plataformas digitales.

El pasado 7 de septiembre, las y los 10 ministros del pleno de la Suprema Corte de Justicia de México (SCJN) invalidaron el artículo 196 del Código Penal de Coahuila que imponía de uno a tres años de cárcel “a la mujer que voluntariamente practique su aborto o a la persona que le hiciere abortar con el consentimiento”.
A pesar que esta resolución no significa la despenalización en México, sí figura como un paso importante para ello, ya que ahora cuando una mujer vaya a juicio acusada de aborto, la causa se tendrá que desechar y procederá como anticonstitucional, explicó para Infobae Rebeca Loera, coordinadora de incidencia en políticas públicas de GIRE.
Entre las declaraciones ministeriales, la licenciada Jiménez Urzua abogó por el respeto a los derechos humanos y a la privacidad, así como a la vida sexual de las mujeres y personas gestantes, la voluntariedad para someterse a diferentes procesos médicos.
Aún con dichos argumentos, Edgar Ponce reiteraba su postura que “no es un derecho humano a la vida” pues, señalaba, “se está muriendo la gente”. Incluso, aseguró que se necesita la autorización de la figura paterna para que la persona gestante se someta al procedimiento.

Estas declaraciones hicieron que diversos usuarios de redes sociales estallaran contra el conductor del noticiero a quien lo calificaron de machista, pseudocomunicador, retrógrada, ignorante, entre muchos adjetivos más.
“Cuánta ignorancia demostraste en 2 minutos. Qué pena! Compadezco a tu compañera, al tener que soportar a alguien tan maleducado. Notas cuántas veces la interrumpiste? Ni debatir sabes! Tampoco lees... Por qué estás en un medio de comunicación, eso es grave”, escribió una twittera.
“Es sorprendente que tengas acceso a internet y estes viviendo en el 1900. Informate más y no seas tan ignorante”, publicó otro internauta.
“Mala suerte la tuya, tu programa es mas desconocido que el canal dónde pasa. Pero me pregunto ¿cómo le haces para seguir viviendo en el siglo XV? Pedazo de machito retrógrada”, arremetió uno más.
Tal fue la inconformidad de televidentes e internautas que algunos incluso exigieron a Canal 66, en sus redes sociales, que despidieran al presentador por “desinformar” y “difundir” discursos de odio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
