
Un microbús de la Ruta 10 embistió a una mujer de la tercera edad, quien minutos más tarde murió en la zona de los hechos, pese a la rápida llegada de los servicios de emergencia.
Este martes 14 de septiembre, por la tarde, un chofer del microbús fue arrestado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes, luego de que abordo de su microbús atropellara a una mujer.
Todo ocurrió sobre avenida Canal de Tezontle, casi al cruce con la calle Popoloca, colonia Gabriel Ramón Millán, a un costado de la Escuela Nacional Preparatoria Número 2, Erasmo Castellanos Quinto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
A la zona de los hechos acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, peritos de la Fiscalía General de Justicia para el levantamiento del cuerpo, y miembros del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Las sanciones en contra del conductor y la ruta
A través de un comunicado, la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México aseguró que, en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se pudo detener al operador.
Informaron, en este contexto, que el conductor fue presentado ante la Coordinación Territorial Iztacalco-3 de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Por el momento la dependencia capitalina informó que procedieron a la suspensión de manera inmediata de la licencia de conducir tipo C del operador mientras terminan las averiguaciones correspondientes.

Además, habrá una sanción para la ruta, puesto que se suspenderá el recorrido al que pertenecía el vehículo involucrado, con base en la reglamentación vigente de Movilidad de la Ciudad de México.
Por último, informaron que se trabajará de manera coordinada con otras dependencias de seguridad como la Fiscalía General de Justicia capitalina para recabar los elementos que logren fincar las responsabilidades correspondientes.
La Ruta 10 del autobús
La Ruta 10 de los peseros en la Ciudad de México tiene aproximadamente 30 paradas que van desde el Metro Xola, y hasta Paseos de Churubusco, Calzada de Tlalpan, entre otras.
El horario de la ruta es desde las 00:00 y hasta las 23:55 de lunes a domingo, aunque durante los próximos días tendrá una suspensión por parte de las autoridades capitalinas.

Algunas de sus paradas se ubican justamente sobre avenida Canal de Tezontle, donde tuvo lugar el accidente, además de otras como Río Carrizal, Canal Río Churubusco, Sur 159, Sur 147, Sur 121, Sur 115, Francisco del Paso Y Troncoso, Andador 7, Pascual Orozco, 56b, Calzada de La Viga.
La estación donde da inicio es en Calzada de Tlalpan, en Metro Xola, transitando otras importantes avenidas como Santiago, de Las Américas, Río Tuxpan, la antes mencionada Canal de Texontla y finalmente Río Soto La Marina, en Paseos de Churubusco.
Actualmente, la tarifa es de 5 pesos para una distancia de hasta 5 kilómetros; de 5.50 pesos para una distancia de 5 a 12 kilómetros; y de 6.50 pesos para una distancia de más de 12 kilómetros.

En autobuses el pasaje es de 6 pesos para una distancia de hasta 5 kilómetros y de 7 pesos para las de más de 5 kilómetros. Y en el caso de corredores concesionados será de 6.50 pesos para el servicio ordinario. Lo cual aplica desde abril del 2017 y el ajuste previos sucedió en marzo del 2013.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
