
El 78.9% de la población se siente “muy orgulloso” de ser mexicano, reveló este martes una encuesta desarrollada en el marco de la celebración del inicio de la Independencia de México que se conmemora este 15 de septiembre.
Por el contrario, un 5.81% de los encuestados dijo sentirse “nada orgulloso” de ser mexicano.
Para conocer cuál es el sentir de la población respecto al orgullo mexicano, un sentimiento que identifica y que presume una gran mayoría de los ciudadanos de este país, la casa encuestadora Polígama llevó a cabo el estudio de opinión.
A la pregunta sobre qué lo enorgullece más como mexicano, el 43.81% estableció que la historia y las raíces, mientras que en segundo lugar el 18.47% dijo que la comida y el 12.18% la cultura.

Con un 7.27% empataron la gente y los lugares turísticos, mientras que la música solo registró un 5.7%.
Sobre qué haría si tuviera la oportunidad de vivir en otro país, el 46.17% respondió que se quedaría en México, en tanto un 36.21% aceptaría irse del país, pero regresar eventualmente; mientras que un 7.47% respondió que aceptaría irse “y nunca regresar a México”.
En el estudio también se preguntó si la población considera que, dada la actual situación de la pandemia de la covid-19, se deben cancelar o llevar a cabo eventos públicos de celebración del día de la Independencia.
Ante ello, el 57.46% dijo que se deben cancelar, mientras que el 33.47% respondió que se pueden llevar a cabo pero “con poca gente”.

Acerca de cómo acostumbran celebrar el día de la Independencia, un 39.38% dijo que no hace nada especial, mientras que un 33.13% dijo que lleva a cabo una cena con familiares o amigos. En tanto, un 16.46% respondió que asiste al grito de independencia que organiza su gobierno local.
La encuesta se realizó el pasado 12 de septiembre mediante 1,000 encuestas telefónicas, en distintos horarios y a nivel nacional a hombres y mujeres mayores de edad, 18 años.
El tipo de muestreo fue mediante selección aleatoria de hogares, tiene un nivel de confianza del 95% y se estima obtener un margen de error de ± 3.10 puntos porcentuales.
EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
