
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fue fuertemente criticada por usuarios de redes sociales luego de que compartieran una imagen en donde exponen algunas de las características del borrego cimarrón.
Las criticas y burlas surgieron luego de que señalaran que la ilustración del bóvido les pareciera un poco profesional y lejana a la realidad.
A través de Twitter, los cibernautas buscaron mejorar el diseño, mientras que otros lo relacionaron con personajes de la cultura pop pertenecientes a películas y series de televisión.

Los memes más sobresalientes fueron aquellos que hacían referencias a algunas de las escenas de la serie estadounidense Los Simpson, pero uno de los internautas señaló el parecido que tiene la ilustración original con E. T., uno de los personajes más importantes dentro de las cintas de Steven Spielberg.

También se comentó que la ilustración que mostraron es tan lejana a la realidad que no intimidaría a quien se encuentra a uno de frente.



Uno de los usuarios de redes sociales modificó la ilustración dibujándole un jersey del Club Deportivo Guadalajara, como si este fuese la mascota del equipo mexicano de futbol.


Por otro lado, comentaron que, ante el trágico recibimiento de la ilustración, la persona que estuvo a cargo de esta sería despedido.

El Ovis canadensis, mejor conocido en México como borrego cimarrón, es un rumiante que se encuentra en el norte del país, actualmente es una especie sujeta a protección especial según la Norma Oficial Mexicana de Protección ambiental de especies nativas del país de flora y fauna silvestres, de la Semarnat.
Los machos de esta especie pueden alcanzar los 135 kilogramos (kg) de peso y las hembras 50 kg. La característica de los machos son los cuernos, tienen una cornamenta muy grande en un espiral hacia atrás y llega a representar hasta 10% del peso total del ejemplar. Los músculos del cuello son exageradamente fuertes para sostener el peso del cráneo y la cornamenta, además de soportar las peleas de año con año para ganar la dominancia del grupo y aparearse con las hembras.
Los borregos cimarrones son herbívoros, su dieta principal, en tiempos secos, es de pastos y ramas de ciertos árboles; en tiempo de lluvias, comen follaje fresco.

La cría de borrego cimarrón está 175 días en gestación, al nacer, tiene un periodo de lactancia de cuatro o cinco meses aproximadamente. A diferencia de otras especies, la hembra ignora a la cría durante los primeros días de vida.
De acuerdo con el libro Cimarrón en Baja California de Francisco Vega de Lamadrid, el borrego cimarrón habita en las serranías bajacalifornianas. La presencia del borrego ha sido registrada en forma diversa desde el siglo XVIII: en los textos de frailes, exploradores y naturalistas, que han descrito con precisión sus atributos físicos, hábitos e interacción con el ser humano. Asimismo, desde la más remota antigüedad hay un imaginario que lo asocia con mitos y cosmogonías del mundo indígena. Una muestra de ello es la presencia de ese animal soberbio en las pinturas rupestres de dicha entidad.
El Museo del Desierto trabaja con esta especie de la región desde 2010, gracias a una donación por parte de un Centro de Investigación en Vida Silvestre de Semarnat. Este organismo proporcionó un macho y dos hembras que habitaban en esta región, que cuenta con un hábitat inadecuado para este rumiante debido a su alta humedad y clima frío.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
