La elección interna del Partido Acción Nacional (PAN), donde se definirá la presidencia de esta agrupación política, apuntala a otro periodo bajo la tutela de Marko Cortés, actual líder del blanquiazul, esto porque los rivales que tiene en la contienda no han logrado despuntar en un periodo complejo para el partido.
El proceso de selección se llevará a cabo el próximo 24 de octubre y será organizado por la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN panista (Conocen), la cual presentó el formato de registro el miércoles 8 de septiembre, pero aún cuando a penas inició el proceso interno, algunos críticos al partido ya predijeron la reelección del contador Cortés Mendoza.
Desde el 1 de septiembre, el presidente del PAN anunció que tomará un periodo de licencia para contender nuevamente por su puesto, con lo que pasó a ser el cuarto “destapado” de Acción Nacional que buscará la presidencia.

“Quiero informar que el día de hoy presentaré mi licencia para refrendarme como presidente nacional del PAN y así enfrentar con la mayor fortaleza el 2024, continuar creciendo, avanzando y poder corregir el rumbo del país”, informó en su cuenta oficial de Twitter el día que inició la LXV Legislatura.
Respecto a las y los otros rivales que buscarán dirigir al partido que puso a Vicente Fox y a Felipe Calderón en la presidencia de México manejan una base de aprobación congruente al interior del partido como para que puedan competir a la par de Cortés Mendoza.
Primero está Adriana Dávila Fernández quien fungió, hasta este martes 31 de agosto, como secretaria de la Comisión de Seguridad Pública en la Cámara de Diputados. Asimismo, integró las comisiones de Derechos Humanos y la de Gobernación y Población.
Sus inicios en la política datan de 1998, cuando fue Jefa de Prensa y Difusión de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados. De 2002 a 2004 fungió como Coordinadora Nacional de Cultura del Agua de la Conagua. de 2006 a 2009 fue diputada federal, donde fue secretaria de la Comisión de Comunicaciones.

Recientemente acaparó la óptica nacional al promover una denuncia de violencia política de género contra Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo (PT), quien se vio obligado a tomar cursos de sensibilización política en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y ofrecer una disculpa pública por pronunciarse contra ella en un acto oficial que hizo en Tlaxcala.
Otro ex legislador que suena es Gerardo Priego Tapia, quien ocupó un curul en San Lázaro de 2006 a 2009, donde fungió como presidente de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación.
Al tener una visibilidad menor, ya comenzó a trabajar desde las redes sociales para promover su imagen para informar a los afiliados al partido que pueden confiar en él.
“Amigas y amigos panistas de todo el país. Llegó el momento de conseguir las firmas y mover las almas, con toda la fuerza de nuestra herencia, ayúdanos a recabar 27,000 firmas para reconstruir nuestra casa y sobre todo a enderezar el futuro de México”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

Finalmente, está un perfil que sí le puede hacer sombra a Cortés Mendoza: Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro quien dejará su puesto el 1 de octubre. Esto porque Mauricio Kuri, también del PAN, rendirá protesta como nuevo gobernador constitucional del estado tras su victoria en las elecciones del 6 de junio.
Cabe destacar la gestión de Domínguez en Querétaro, pues fue una de las dos entidades que conservó el blanquiazul en las elecciones de este año, esto porque la administración local le resultó placentera a la población, motivo por el que refrendaron su voto en la entidad.
Mientras que Cortés Mendoza fue pieza clave para concretar la coalición Va por México, con la cual alió el partido con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
