
En México, la inflación acumula seis meses por encima del rango del Banco de México. Así lo revelaron las cifras publicadas recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que entre otras cosas dio a conocer que la tasa anual de inflación fue de 5.59%, mientras que el semáforo nacional de inflación está en rojo.
Por su parte la organización “México, ¿Cómo Vamos?” estimó el semáforo nacional de inflación, mismo que de acuerdo con lo reportado durante agosto de 2021 arrojó que en ese periodo la inflación continuó por encima del rango de Banxico, en línea con lo esperado por los analistas y por debajo de la tasa de julio de 5.81%.
“La disminución en la inflación general fue producto de la baja en la inflación no subyacente, en particular la disminución observada en los precios del gas LP”, señalaron en un documento.

Asimismo, explicaron que la inflación subyacente continúa con su trayectoria al alza al ubicarse en 4.78%, en línea con las estimaciones de los especialistas. Esto a pesar de dos incrementos consecutivos de la tasa de interés de referencia en junio y julio por Banxico, “por lo que esperamos que continúen los incrementos en las próximas decisiones de política monetaria del Banco Central”.
El INEGI también dio a conocer que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de México avanzó un 0,19% en agosto con respecto al mes anterior, acumulando una inflación interanual del 5,59%.
Si bien el dato ofrecido hoy por el Inegi está fuera del rango objetivo del 3% marcado por el Banco de México, la variación interanual se ha desacelerado en comparación con julio, cuando la inflación se situó en el 5,81%.
En agosto del año pasado, la variación intermensual fue más fuerte, del 0,39%, mientras que la interanual se situó en el 4,05%.
Por su parte, el índice de precios subyacente, que excluye a algunos productos o servicios por su alta volatilidad, presentó un aumento mensual del 0,43% y del 4.78% anual. Al mismo tiempo, la inflación no subyacente retrocedió un 0,52% entre julio y agosto y ascendió un 8,14% en su tasa interanual.
Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías subieron un 0,70% y los de los servicios ascendieron hasta un 0,12% en la tasa mensual.

En lo que respecta al índice de precios no subyacente, los precios de productos agropecuarios se incrementaron en un 1,98%, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno disminuyeron un 2,43%.
Por otro lado, el Inegi ha dado a conocer el Índice Nacional de Precios Productor, en el que se analiza la inflación en las actividades primarias, secundarias y terciarias del país norteamericano. Entre julio y agosto, el índice aumentó un 0,45%, acumulando una tasa interanual del 5,06%.
La escalada inflacionaria observada en México llevó al Banco de México (Banxico) a incrementar los tipos de interés en sus dos últimas reuniones de políticas monetarias, hasta el 4,5%, con el objetivo de propiciar un ajuste de precios ordenar y llevar la inflación a su meta objetivo del 3%.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
