La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de sus redes sociales, informó que durante la madrugada de este lunes 13 de septiembre se pronostica que la tormenta tropical “Nicholas” bordé la costa del estado mexicano de Tamaulipas, pudiendo intensificarse a huracán.
“A las 16:30 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Nicholas se localizó a 260 kilómetros (km) al este-sureste de la Pesca, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 22 km/h”, se lee en un comunicado de la dependencia.
De igual forma, se dijo que a las 19:30 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Nicholas se localizó a 275 kilómetros (km) al este-sureste de la Pesca, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el norte a 4 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, activan zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Barra el Mezquital, Tamaulipas, hasta la frontera norte de Estados Unidos de América.
Se pronostican lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Para la noche de este domingo y la madrugada del lunes, se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla y Morelos, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Las lluvias serán generadas por la amplia circulación de la tormenta tropical Nicholas, frente a la costa sur de Tamaulipas, que interacciona con una zona de baja presión con potencial ciclónico, localizada al sur de las costas de Oaxaca, y asociada con la Onda Tropical Número 29.
El ciclón tropical también generará vientos fuertes con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) en costas de Guerrero y Oaxaca; rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 m en costas de Tamaulipas y Veracruz, y rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m en costas de Campeche, Tabasco y Yucatán; así como posible formación de trombas marinas frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz.
EN CASO DE EVACUAR
* Asegura tu casa y lleva contigo los artículos indispensables.
* Conserva la calma y tranquiliza a tus familiares. Una persona alterada puede cometer muchos errores.
* Si tienes radio portátil, continúa escuchándola para obtener información o instrucciones relativas al huracán.
* Desconecta todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica.
* Cierra las llaves de gas y agua.
* Alerta a tus conocidos: al escuchar el mensaje de emergencia avisa a familiares y vecinos.

SI DECIDES QUEDARTE EN CASA
Conserva la calma. Cierra puertas y ventanas, protege interiormente los cristales con cinta adhesiva en forma de X. No abras las cortinas, pues te protegerán de cualquier rompimiento de cristales. También puedes tapar las ventanas.
Ten a la mano artículos de emergencia. Si tienes radio de pilas, mantenlo encendido para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales.
* Atiende a los niños, ancianos y enfermos que estén contigo.
* Si el viento abre una puerta o ventana, no avances hacia ella de manera frontal.
* Vigila constantemente el nivel del agua cercano a tu casa.
* Mantente alejado de puertas y ventanas.
* NO salgas de tu casa. Recuerda que los torrentes, inundaciones y deslaves son el principal peligro.
* No prendas velas ni veladoras, utiliza lámparas de pilas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
