
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Lilly Téllez suele ser conocida por sus polémicas posturas, sin embargo, esta vez decidió rescatar un pájaro que encontró en su jardín y rápidamente fue atacada por los internautas ya que la acusaron de no hacer su trabajo.
Fue desde su cuenta de Twitter, donde la política compartió una serie de imágenes y videos en los que se ve a un pequeño animal entre sus manos.
“Esta primavera andaba en el jardín y la atrapó uno de los yorkies”, dijo la senadora refiriéndose al pájaro que pudo ser herido por un perro.
“estaba en shock por el susto y no podía ni volar… La dejé en esta maceta, tardó más de una hora en recuperarse pero se fue volando muy bien. Bonito fin de semana”, sentenció.
Aunque esta publicación podría haber pasado como inofensiva a comparación de otras que ha realizado Téllez, los internautas no dudaron ni un momento en arremeter contra ella de varias formas. Algunos señalaron la imprecisión de la especie que estaba mostrando y unos cuantos más le recordaron que se refirió a la estación del año equivocada.

De “Pero si estamos en verano”, “Sí sabes que no estamos en primavera, ¿verdad?” hasta “Es un mirlo”, fueron algunos de los comentarios que llenaron el hilo de la senadora.
Asimismo, otros vieron la oportunidad de burlarse y recordarle el episodio donde prometió entregar una ambulancia a los habitantes del municipio de Ures, Sonora y que nunca concretó: “¿Y la ambulancia?, señaló un cibernauta. También, otros usuarios quisieron remarcar su “mala gestión” como servidora pública.
“Deje el jardín por un momento y venga a Tula a ensuciarse de su de por sí puerquisima imagen”, “póngase a trabajar”, “Opérese las manos también, el cerebro no tiene arreglo. Usted vive criticando a otras Senadoras por su peso y genotipo. Lo que sucede es que usted esta súper operada, así de fea se siente usted y es horrible por dentro y fuera, la “cenadora” que usted violentó, NO ES DE PLÁSTICO” fueron solo algunas opiniones por parte de los tuiteros.
Cabe recordar que apenas el 8 de septiembre, Lilly Téllez se lanzó contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) citando a Aristóteles, luego de que el Jefe del Ejecutivo la mencionara durante su conferencia matutina.

“Señor presidente López Obrador, ante su crítica a mi persona en la mañanera, tenga para que aprenda: ‘La virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto’. Aristóteles” escribió Téllez a través de su cuenta personal de Twitter.
El mensaje de la senadora se debió a que López Obrador hizo referencia a un tuit anterior en donde Téllez se disculpó por la reunión del pasado jueves 2 de septiembre con Santiago Abascal, fundador y presidente del partido Vox.
“Por eso, cuando dijo la señora Lilly Téllez: ‘Ya no quiero equivocarme porque estuve con Andrés Manuel, con López Obrador, y es de un extremo, y estuve con Abascal y es el otro extremo, y yo quiero estar en el centro’, pues yo pensé que está bien, porque no hay en épocas de transformación justo medio, son tiempos de definiciones”, señaló el presidente.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
