
Los stickers de Whatsapp llegaron para quedarse, sin embargo, aunque podrían parecer inofensivos sucedió una polémica con una de las imágenes más compartidas a través de este formato. Y es que, desde hace tiempo, las fotografías de Rohee, una niña coreana se viralizaron al punto de que sus padres decidieron poner un alto.
Todo comenzó con una cuenta de Instagram, donde los progenitores de la menor de Corea de Sur comenzaron a subir contenido del día a día de la menor. Sin embargo, al ser los gestos de la niña tan expresivos, rápidamente se viralizaron y ella se convirtió en una influencer que tiene 1.4 millones de seguidores en esta red social.
Hasta ahí todo parecería ir bien, no obstante, fue tal el nivel de alcance que tuvo la niña, que sus padres ya han recibido múltiples propuestas para que la infante forme parte de campañas publicitarias, por tanto, el que sus fotos sean de libre uso podría ser en algún momento un incumplimiento de contrato.
Por ello, actualmente su cuenta oficial de Instagram puede leerse la leyenda: “No copie ni capture fotos sin permiso”.

¿Pero cómo podría afectar eso la distribución de stickers por whatsapp?
En el caso de que la mamá de Rohee decidiera registrar el nombre y cara de su hija de una forma legal, todas aquellas imágenes que circulen en redes sociales con el rostro de la niña y que no cuenten con el permiso, podrían estar infringiendo las condiciones de uso de la aplicación.
De acuerdo con el sitio oficial de Whatsapp la política que se estaría quebrantando sería la de propiedad intelectual, ya que la aplicación destaca que está “comprometida a ayudar a las personas y organizaciones a proteger sus derechos de propiedad intelectual e industrial”.
Asimismo, en caso de que se llegara a infringir esto, la empresa podría bajar el contenido de la aplicación o tomar las medidas que considere pertinente.
Pero, aunque todas estas parecieran malas noticias, Rohee no se irá de las redes y las personas que deseen seguir observando su día a día, así como sus curiosas caras y estilos, podrán continuar haciéndolo a través de su cuenta en Instagram.

Cabe recordar que, como es costumbre, WhatsApp se actualiza constantemente y deja de ser compatible con los dispositivos que ya podrían considerarse más antiguos. En esta ocasión, con la llegada de la nueva actualización en noviembre, ya se conoce cuáles son los celulares que ya no podrán ofrecer acceso a la famosa app de mensajería.
En su página oficial, WhatsApp reveló que a partir de la próxima actualización será necesario que los dispositivos compatibles trabajen al menos con sistema operativo Android versión 4.1 o más reciente y puedan recibir mensajes de texto o llamadas durante el proceso de verificación.
Esto significa que la plataforma de Facebook, WhatsApp, ya no admitirá teléfonos Android con versión 4.0.4 y actualizaciones anteriores.
En el caso de los celulares que manejan el sistema operativo iOS será necesario que los dispositivos trabajen mínimo con la versión 10 del mismo por lo tanto, serán los iPhone 4S los que no podrán alcanzar la actualización y tendrán que decirle adiós a la app.
La nueva actualización y el abandono de soporte a los dispositivos no compatible se harán efectivos a partir del próximo 1 de noviembre de 2021.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
