
A través de un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que ya dispone de acciones preventivas en toda la Red Carretera Federal ante la llegada del huracán Olaf por el noreste mexicano. La dependencia federal informó que a través de los centros SCT instalados en las entidades federativas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, se desplegará personal especializado en brindar apoyo en este tipo de afectaciones.
En este sentido, Comunicaciones y Transporte dio a conocer parte del equipo que operará en las zonas que pueden verse afectadas por el huracán Olaf estará conformado por 300 ingenieros, técnicos y personal especializado. Además, se contará con más de 500 vehículos y maquinaria pesada, entre la que se incluyen tractores, retroexcavadoras, cargadores frontales, motoconformadoras y camiones de volteo, que será utilizada en caso de que ser necesario atender de manera inmediata los puntos afectados.
Asimismo, hay un monitoreo permanente en la Red Carretera Federal, con principal atención en la zona de posible impacto, que también servirá para garantizar un tránsito seguro atendiendo oportunamente los daños derivados del huracán categoría dos, los cuales podrían ser derrumbes, azolves o baches.

De acuerdo con la dependencia, el centro SCT ubicado en el estado de Baja California Sur (BCS) está en vigilancia permanente y se encuentra preparado para atender las posibles afectaciones que pudieran presentarse ante la llegada de Olaf, cuyo centro actualmente se localiza en las inmediaciones de San José del Cabo, según lo informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
En el centro de BCS, el equipo de la SCT desplegó 15 ingenieros y tres técnicos especializados, quienes están distribuidos en el estado mediante cinco residencias de conservación, ubicadas en las ciudades de La Paz, Ciudad Constitución, Santa Rosalía, Cabo San Lucas y Loreto. Por su parte, las empresas encargadas de la Conservación Rutinaria de la red está integrada por una plantilla de 12 ingenieros, 12 técnicos especializados y 216 ayudantes de cuadrilla. En cuanto a la maquinaria que dispone el centro, hay 31 vehículos y 219 unidades entre camiones de volteo, tractores, cargadores frontales, motoconformadoras, excavadoras, retroexcavadoras y camas baja.
Por su parte, el equipo preventivo de Nayarit está en condiciones de atender las posibles afectaciones de Olaf a lo largo de 849.32 kilómetros de carreteras federales libres de peaje y los 142 puentes de jurisdicción federal. Este centro SCT instauró una estrategia de cobertura de atención en seis zonas que comprenden toda la infraestructura a su cargo y en cada una de ellas hay dos cuadrillas con ocho personas cada una, cuya sumatoria implica a 96 personas de campo y 12 ingenieros civiles, los cuales son 50% superintendentes y 50% residentes de obra.

En cuanto a vehículos y maquinaria, se cuenta con un total de 12 pick up., ocho camionetas, seis retroexcavadoras, siete camiones volteo, tres plataformas, 18 motosierras y 14 desbrozadoras, así como herramienta menor, señalamiento de protección de obra y equipo de seguridad.
El centro SCT Sinaloa para estas acciones cuenta con nueve residentes; 11 sobrestantes; 14 superintendentes de empresas de Conservación Rutinaria; 70 personas de apoyo por parte de las empresas; 185 equipos de maquinaria.
Se cuenta con equipos para la atención de emergencias en las residencias de Mazatlán, este equipo consta de un cargador frontal; una motoconformadora; un tractor de oruga; dos camiones volteo y un lote de señalamiento de protección de obras.
Finalmente, el estado de Jalisco está preparado para atender las incidencias con una fuerza de trabajo para la Zona Costa de 50 elementos (ingenieros, técnicos y personal de apoyo), siete retroexcavadoras, ocho camiones de volteo, un cargador y un tractor D7.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
