
El afamado triángulo de la vida, lugares apropiados y la calma son de las principales recomendaciones que hacen ingenieros y expertos en Protección Civil en caso de que un fuerte terremoto como el de este martes 7 de septiembre lo sorprenda en México. Por ello, daremos a conocer algunos tips para saber qué hacer en caso de un intenso sismo.
Y es que la noche de este martes la alerta sísmica sonó en varias zonas de la CDMX, debido al terremoto de 7.1 grados, localizado a 11 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero.
¿Cuáles son las recomendaciones para resguardarse en casa en caso de sismo?
*Triángulo de Vida: esta teoría popularmente conocida se define por que en caso de que una losa se venga abajo, quedará un hueco que podría salvarlo al registrarse este tipo de desastres naturales. Deberá colocarse en posición fetal a un lado de muebles un poco más firmes como son: lavadoras, refrigerador, mesas y camas, entre otros.

*Nunca colocarse debajo de mesas, escritorios o camas.
*Ubicarse en zonas de seguridad como trabes, columnas o muros de carga.
*Si es posible cerrar las llaves de agua y gas, y desconectar la electricidad.
*No usar escaleras ni elevadores.
*Resguardarse en zonas de menor riesgo y lejos de objetos que se puedan caer o vidrios que se puedan romper.
*Si se encuentra en la calle, lo mejor será alejarse de marquesinas, antenas, muros, espectaculares, árboles, edificaciones, postes, cables eléctricos y otros elementos que puedan caer y resguardarse a un lado de un vehículo.
*Si se está manejando, lo recomendable es frenar lentamente, prender las luces intermitentes y estacionarse en un sitio seguro, nunca debajo de puentes, cables de alta tensión o pasos a desnivel y no obstruir señalamientos de seguridad. Procurar no estorbar el paso de los cuerpos de emergencia.
*En caso de estar en oficina, colóquese en posición fetal lo más cerca posible de archiveros de metal, escritorios de metal o de algún otro material resistente.

*Nunca exponga su vida al tratar de salvar objetos materiales, lo ideal será tener a la mano su celular, cartera (con credenciales y dinero en efectivo), llaves del lugar donde se encuentre, es decir, oficina, casa, coche.
*Después de un sismo, no encienda cerillos, velas o aparatos eléctricos hasta que esté seguro de que no hay una fuga de gas.
*Solicite a personal capacitado realice la revisión estructural de su casa, escuela o centro de trabajo.
*En caso de quedar atrapado, mantenga la calma. Use una señal que se pueda ver o haga ruido para llamar la atención, podrá golpear algo sólido.
La noche del pasado martes 7 de septiembre, un terremoto de 7.1 grados remeció a la Ciudad de México y otros estados del país. El epicentro se dio en Acapulco, Guerrero, estado donde se reportó un muerto por ese hecho hasta el momento.
El camellón de la Costera Miguel Alemán en Acapulco, se observó repleto de gente asustada y en espera de poder regresar a los hoteles tras la revisión correspondiente de elementos de Protección Civil, ya que en algunos de ellos sí hubo daños tras el temblor.
Los hoteles fueron desalojados, hubo cortes de energía eléctrica y militares realizaron recorridos para dar apoyo a la ciudadanía.
De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil de Guerrero, el sismo de 7.1 grados fue percibido en regiones como: Acapulco, Costa Grande, Costa Chica, Centro, Norte, Tierra Caliente y Montaña.
Se emitió alerta de posible tsunami; sin embargo, el gobernador del estado, Héctor Astudillo dijo a través de su cuenta de Twitter que la Secretaría de Marina (Semar) no había registrado variaciones en los niveles del mar, por lo que fue descartada.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
