
Tras las inundaciones que se han vivido en el estado de Hidalgo, que se suman al pronóstico de más lluvias y asentamientos de agua, las autoridades han habilitado nueve refugios temporales para que quienes habitan en zonas de riesgo puedan estar en un lugar seguro.
Omar Fayad, gobernador de la entidad, dio a conocer a través de sus redes sociales los lugares que fueron acondicionados. Los sitios disponibles en el municipio de Tula los siguientes.
- Auditorio Municipal.
- Auditorio Infonavit San Marcos.
- Capilla de Pueblo Nuevo.
- Capilla de la Malinche.
- Unidad Deportiva Tula.

Asimismo en el municipio de Tepeji del Río se habilitaron los siguientes cuatro refugios temporales:
- Salón de eventos Los Colorines en la colonia San Francisco (Zona Azul).
- Escuela primaria Melchor Ocampo en la col. Tlaxinacalpan.
- Centro Cultural Tepeji en la col. El Cerrito.
- Salón Ejidal Santiago Tlautla.
Asimismo, se estableció el Rancho de Botenguedho como refugio temporal de animales. Mientras que la zona de acopio para los damnificados será instalado en la oficina alterna de la subsecretaría de gobernación.
De acuerdo con Omar Fayad, se identificaron nueve localidades con riesgo de inundación por lo que se realizan trabajos permanentes y coordinados de desalojo:

1. Vista Hermosa.
2. San Rafael.
3. Barrio de Progreso.
4. San Javier.
5. San Juanico.
6. 20 de Noviembre.
7. El Bondho.
8. La Heredad.
9. Maguey Blanco.
El presidente lamentó el fallecimiento de 17 pacientes del IMSS
El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un mensaje a través de su cuenta de Twitter para lamentar los hechos ocurridos en el Hospital GZ No.5 del IMSS en Tula, Hidalgo, donde 17 personas fallecieron a causa de las inundaciones.

“En este encargo tan honroso hay días buenos, muy buenos, malos y muy malos; hoy es un día de estos últimos. Me da mucha tristeza el fallecimiento de 17 pacientes del hospital del IMSS por el desbordamiento del río Tula en Hidalgo”, escribió la tarde de este martes en su cuenta de la red social.
El mandatario confirmó que en el Valle de México seguirá lloviendo y recomendó a las personas que viven en las zonas bajas se trasladen por lo pronto a albergues o partes altas con familiares o amigos.
El Gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad, dio a conocer que 56 personas que estaban internadas en este hospital fueron trasladadas a Unidades de Salud en Pachuca. También detalló que 15 de las 17 personas que perdieron la vida estaban internadas en el área COVID-19 y dependían de respiradores que se quedaron sin electricidad porque la planta de luz de emergencia también se inundó.
Omar Fayad estuvo acompañado en el lugar de los hechos del Director General del IMSS, Zoé Robledo, para ayudar a coordinar las acciones de evacuación de las personas que seguían en el hospital con ayuda de otras instancias del gobierno.
Las labores que se han realizado para ayudar a desalojar los edificios del hospital están al tanto de diferentes instituciones como: la CFE que instaló una planta eléctrica de emergencia y así restablecer el suministro en dicho nosocomio; la SEDENA que activó el Plan DNIII-E y coordinó el envío de tanques de oxígeno para los pacientes del hospital; y la Guardia Nacional que llevó a cabo el Plan de Asistencia en su fase de auxilio para realizar las evacuaciones y rescates a través de medios acuáticos.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, apoyó desde la Ciudad de México en mandar un agrupamiento cóndores ante esta situación de emergencia y así poder evacuar de forma más rápida y segura a las personas internadas. También mandó el apoyo del Escuadrón de Urgencias Médicas ERUM de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX con buzos para facilitar las labores de rescate en el municipio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



