
Esta tarde un tractocamión se estrelló con más de cuatro automóviles a la altura del kilómetro 110 en la colonia Coapanoaya, del municipio de Ocoyoacac, sobre la carretera México-Toluca. Esto, con dirección a la Ciudad de México.
Según los primeros reportes recabados por el diario Excélsior, el camión tipo Torton se habría quedado sin frenos, por lo que iba a exceso de velocidad cuando se estrelló contra un total de seis vehículos.
Tras el desastre, se reportaron a varias personas lesionadas. Al lugar llegaron servicios de emergencia que comenzaron a trabajar en la zona y pidieron tomar precauciones.
A través de las cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) se puede observar cuando el camión primero golpeó levemente a un auto rojo y después sacó a una camioneta blanca del camino.
Autoridades y paramédicos del Servicio de Universitario de Urgencias Médicas (SUUMA) de la Ciudad de México también se trasladaron al sitio para auxiliar a las personas afectadas.
Por lo pronto no hay un total de lesionados, pero se reportó que nadie tiene heridas graves.

Un letal accidente en Sonora dejó 16 muertos
Durante la madrugada de este jueves 2 de septiembre un tráiler de carga impactó a un autobús de pasajeros de la línea Interbus sobre el kilómetro 37 de la carretera Sonoyta-SLRC. Esto ha dejado hasta el momento 16 muertos y 22 personas heridas, seis de las cuales se encuentran graves.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora informó a través de su cuenta de Twitter acerca del mortífero accidente. Hasta las 11:30 horas, el rescate aún continuaba.
“Personal de #ServiciosPericiales, de la #FGJE #Sonora atiende accidente carretero en el KM 39 de la carretera #Sonoyta - #SLRC, el saldo al momento es de 22 personas lesionadas, 6 de ellas de suma gravedad y 16 personas fallecidas”, declaró la dependencia a través de su red social.

De acuerdo con medios locales, los primeros reportes a los números de emergencia se registraron alrededor de las 04:30 horas (tiempo local). En estos se dio a conocer que había personas atrapadas en un camión de pasajeros.
Jorge Arturo Vega Soto, responsable estatal de Atención Pre-Hospitalaria del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) Sonora, explicó que al recibir el reporte se activaron las unidades emergencia para clasificar la atención y recepción de pacientes.
“Los lesionados se trasladan en su mayoría al Centro de Salud de Sonoyta, y en coordinación con Hospital General de San Luis Río Colorado se programa su referencia para continuar con atención de acuerdo a su complejidad”, informó.

El CRUM en coordinación con la Secretaría de Salud trasladaron a los lesionados en el accidente, informó Enrique Clausen, titular de la secretaría. Para esta acción participaron elementos de bomberos, Cruz Roja de Sonoyta y de SLRC, Protección Civil y ambulancias de Salud Sonora.
A la escena se trasladaron elementos de la Guardia Nacional para ayudar, además las autoridades competentes son quienes están haciendo las investigaciones correspondientes sobre el motivo del accidente.
Aunado a esto, las autoridades competentes se encuentran recaudando los datos tanto de las víctimas mortales, como de los heridos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
