
Se espera que para el nuevo ciclo escolar 2021-2022, el Gobierno de México encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) otorgue apoyos económicos para alumnos de todos los niveles educativos; desde preescolar, hasta recién egresados de universidades que buscan realizar prácticas profesionales en el extranjero. De acuerdo con lo establecido por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), el objetivo de proveer de becas a los alumnos de escuelas públicas es reducir la deserción escolar y fortalecer a las comunidades prioritarias.
Actualmente, está abierta la convocatoria de la Beca de Capacitación para el Programa “Transformación de la Cultura Archivística Nacional, 2021”, coordinada por el Archivo General de la Nación (AGN) y dirigida a estudiantes o recién egresados de nivel licenciatura o del nivel Técnico Superior Universitario (TSU) que estén inscritos a alguna de las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES), incluyendo la UNAM, UAM, IPN, UACM y ENAH.
El monto de la beca será entregado en dos exhibiciones: la primera será un depósito de un centavo para validar el correcto funcionamiento de la cuenta y la segunda transferencia será con el complemento total del apoyo económico. Para recibir el pago, los beneficiarios deberán tener una CLABE interbancaria activa asociada a una cuenta bancaria a su nombre.

REQUISITOS GENERALES PARA SOLICITAR LA BECA
1. Haber sido aceptado para realizar el servicio social en el programa del AGN, cuya duración será de 480 horas y deberá realizarse en un periodo no mayor a seis meses.
2. No contar con otro beneficio económico para el mismo fin o por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada
3. Ser postulado por la IPES de origen y haber cumplido con los trámites internos requeridos
4. Registrar la solicitud de la beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) del 13 de septiembre al 11 de octubre mediante el siguiente enlace: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
Los estudiantes que sigan inscritos en alguna de las IPES participantes tendrán que haber cubierto los créditos solicitados por el plantel educativo para realizar el servicio social y no haber concluido los créditos del nivel educativo al que aplica, ni contar con un certificado. Por su parte, los egresados no deberán tener más de un año de haber concluido el plan de estudios correspondiente al momento de solicitar la beca.

DOCUMENTOS A ENTREGAR DEL 13 DE SEPTIEMBRE AL 11 DE OCTUBRE
1. Acuse de registro de solicitud de la Beca de Servicio Social generado por el SUBES
2. Documento expedido por el AGN en el que se conste que el estudiante fue aceptado para realizar el servicio social en el programa
3. Carta protesta que incluya los siguientes datos: lugar y fecha de emisión, declaración de realizar el servicio social en el AGN, así como la fecha de inicio y de término, declaración de no haber concluido estudios del tipo educativo al que aplica, ni contar con un certificado de este tipo educativo (excepto egresados), declaración de no contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia, y nombre y firma del aspirante.
La CNBBBJ publicará los resultados de la convocatoria, el próximo 5 de agosto, en su página de internet: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna, especificando el número de folio de la solicitud de becas de los aspirantes que hayan cumplido con el total de los requisitos establecidos en la convocatoria.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
