
El Gobierno capitalino informó que que el 98.62 altavoces de la Ciudad de México emitieron la alerta sísmica, es decir, 12,651 altavoces funcionaron y 175 no funcionaron debido al sismo de magnitud 7.1 grados localizado 11 kilómetros al Sureste de Acapulco, Guerrero a las 20:47 horas de este martes.
Desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que hasta el momento no se reportan daños graves debido al sismo y que seguirá informando.
“Me encuentro en el C5 con el equipo de Protección Civil. El sismo que acabamos de sentir aquí en la ciudad. Se han hecho ya tres sobrevuelos por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y no se encuentra daño alguno ni ningún reporte que encuentre el C5”, dijo a través de su cuenta de Twitter.
Comentó que estableció comunicación con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para informarle de la situación. Además, debido a los reportes de la falta de energía eléctrica se mantiene en contacto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para poder informar cuánto durará esta situación.

La Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) notificó que el Agrupamiento Cóndores, vehículos de la dependencia con personal a bordo, así como elementos en tierra realizaron recorridos por las calles de la Ciudad de México para evaluar posibles daños. Al momento, no se reportan afectaciones.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México reportó que toda la red de hospitales adscritos a la administración local, operan con normalidad y sin novedad alguna.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, dio la L1 de Cablebús en Gustavo A. Madero operó con normalidad tras el sismo, mientras que en Bucle B de L2 en Iztapalapa; hubo una falta de suministro eléctrico en la zona del Bucle A de la Línea 2, sin embargo la mañana de este martes desde las 5 am ya ambas líneas funcionaban con normalidad. Al momento, ya se restableció el servicio eléctrico, por lo que todos los usuarios de este sistema de transporte lograron llegar a su estación destino.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro señaló que se detuvo el servicio por unos minutos debido a la revisión en las Líneas de la Red. Al momento, el servicio se encuentra restablecido y todas las estaciones operan con normalidad.
El Tren Ligero indicó que se brinda servicio provisional de Tasqueña a Tepepan. El Metrobús brinda servicio con normalidad.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil añadió que se mantiene la comunicación con las Unidades de Protección Civil en las Alcaldías; al momento, sin afectaciones.

El Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB) precisó que todas las estaciones de bomberos y módulos hicieron el recorrido y no se reportan novedades relacionadas con el sismo.
El C5 activó los protocolos correspondientes y el monitoreo con las cámaras para identificar cualquier emergencia. Se mantiene al pendiente.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que en la Ciudad de México, de 762,872 usuarios afectados, se han restablecido hasta el momento 102 mil 306 servicios lo que representa el 13 por ciento.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) informó que no se reportan afectaciones en sus instalaciones. No obstante, se encuentran sin energía las siguientes plantas: Planta de Bombeo 2, Planta de Bombeo 7, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales 12, Drenaje Profundo 5, Planta de Bombeo Cerro de la Estrella, Rebombeo Xotepingo y Planta de Bombeo Periférico.
El Gobierno capitalino reporta saldo blanco luego del sismo y no hay lesionados en la Ciudad de México, solo algunas personas con crisis nerviosas sin mayor novedad. Se recomienda a la ciudadanía llamar al número 911 en caso de notar alguna irregularidad en su inmueble.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
