
México ha iniciado un proceso de refinanciamiento de la deuda de la estatal Petróleos Mexicanos luego de que la nación recibiera una transferencia de alrededor de USD 12,000 millones del Fondo Monetario Internacional.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que había comenzado el refinanciamiento y reiteró que quiere usar las reservas recientemente emitidas del FMI para pagar la deuda, pero que no pudo brindar más detalles. Su portavoz, Jesús Ramírez, confirmó a Bloomberg que se está refinanciando la deuda de Pemex.
AMLO, como se conoce al presidente, ha priorizado la ayuda a Pemex, buscando reducir los costos de endeudamiento de la empresa y liberar efectivo para invertir en exploración y producción luego de una década y media de caídas en la producción. La empresa tiene actualmente USD 115,000 millones en deuda.
“No puedo hablar mucho del tema, porque ya se inició un proceso de reestructuración de deuda”, dijo el presidente en su conferencia de prensa diaria. “Nada más decirles que Pemex no está a la deriva, no es una empresa como cualquier otra, Pemex es una empresa de la nación, de los mexicanos”.
Reservas del FMI

López Obrador se ha comprometido durante semanas a pagar la deuda con los llamados derechos especiales de giro del FMI, o DEG, que se asignan a los países miembros en función de su participación en el Fondo. El banco central de la nación dice que México solo puede usar esos fondos, que se emitieron el mes pasado como parte de los esfuerzos para ayudar a los países en medio de la pandemia, si los compra al banco, que recibió la transferencia del FMI como reservas internacionales.
El fortalecimiento de las empresas estatales de energía Pemex y Comisión Federal de Electricidad ha sido una parte central de la plataforma de López Obrador. Busca que México produzca suficiente petróleo para satisfacer la demanda interna y ha solicitado una reforma constitucional para dar prioridad a la eléctrica estatal sobre las empresas privadas.
“Las tasas de interés que se cobran a Pemex están arriba que los que paga el Gobierno por la deuda soberana”, dijo AMLO. “No puede ser. ¿Cómo nos califican a nosotros como mejor que a Pemex, si Pemex es del pueblo de México, es de la nación como el Gobierno? Eso es que vamos atendiendo, vamos resolviendo”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
