
La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra Alberto Elías Beltrán, ex encargado de despacho de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, por enriquecimiento ilícito.
El expediente FED/FECC/FECC-CDMX/0000215/2021 fue iniciado este año por el Ministerio Público adscrito al equipo de investigación B-I de la Fiscalía Especializada en materia de Corrupción de la FGR e incluye información financiera no solo de él sino de familiares (como su esposa Marcela Kuchle López y el hermano de ella, Oswaldo Kuchle, quien se encuentra preso en EEUU), personas cercanas, así como de empresas, en las que supuestamente tiene participación monetaria, informó Milenio.
Funcionarios federales confirmaron que la investigación contra Alberto Elías Beltrán inició tras las indagatorias de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.
El exfuncionario en el gobierno de Peña Nieto ha intentado acceder a la carpeta de investigación en su contra y obtener copias gratuitas; sin embargo, el juzgado decimosegundo de distrito de amparo en materia penal en Ciudad de México le negó ambas peticiones.

En junio de 2019, se dio a conocer que la FGR investigaba a Alberto Elías Beltrán, así como a sus familiares por inconsistencias en los movimientos bancarios que realizó entre 2016 y 2019.
En la indagatoria contenida en la carpeta de investigación FED/VG/UNAI-CDMX/0000450/2019, iniciada el pasado 19 de junio de 2019, consta que el 19 de enero de 2019, tan solo mes y medio después de dejar de ser el encargado de despacho de la PGR, Elías Beltrán constituyó la firma MCRELL Consultores, junto con los ex servidores públicos Jaime Felipe Rayas Dávalos, Luis Manuel Cobos Gutiérrez y Rafael Lugo Sánchez.
Enseguida, la empresa recibió un depósito por 324, 800 pesos de Kuchle y Asociados, firma creada por su esposa y la madre de Elías Beltrán el 24 de mayo de 2016. Este despacho recibió, desde junio de 2016 y hasta 2019, más de 98 millones de pesos; sin embargo, casi 32 millones de pesos lo recibió de CL Abogados, firma en la que Marcela Kuchle trabajó, aunque no existe registro como licenciada en derecho en el Registro de Cédulas Profesionales de la SEP.
Otro hecho que llamó la atención de la UIF fue que en agosto de 2016, tres meses después de crear su despacho, Kuchle López adquirió una casa en el Club de Golf Bosques de Santa Fe por 35 millones de pesos.

El 1 de octubre de 2019, se informó que la UIF revisaba las cuentas bancarias de Elías Beltrán, de su esposa, Marcela Kuchle López y de su cuñado Oswaldo Kuchle López, detenido en febrero de 2010 en EU y sentenciado a 24 meses en prisión por un fraude de más de 3 millones de dólares cometido contra el Banco de Exportaciones e Importaciones (Ex Im Bank).
Y es que la Unidad de Inteligencia Financiera detectó la participación de Elías Beltrán, Marcela y Oswaldo Kuchle López, así como de diversas personas morales, en la creación de diversos despachos profesionales dedicados, presuntamente, a brindar servicios legales.
“Pero en realidad parecen estar siendo utilizados para dar asesoría en materia de evasión de los controles de lavado de activos, lo que presumiblemente les permitió obtener elevadas cantidades de recursos que posteriormente fueron introducidos al sistema financiero nacional, mediante una multiplicidad de entidades mercantiles, las cuales parecieran haber operado con la finalidad de ocultar el origen y destino final de los mismos”, detalla la resolución judicial.
De acuerdo con autoridades federales, derivado de la investigación a Elías Beltrán, habrían encontrado casi 100 millones de pesos provenientes, presuntamente, de estas actividades que terminaron en lavado de dinero.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
