
La Ciudad de México informó este viernes que a partir del próximo martes arrancará la fase 27 del Programa Nacional de Vacunación en la capital, con lo que se espera aplicar la segunda dosis en personas de 40 a 49 años en seis alcaldías.
Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), dijo en conferencia de prensa que se espera vacunar a 523,570 personas de 40 a 49 años de las alcaldías Azcapotzalco, Iztapalapa, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco.
Esta iniciará el martes 7 de septiembre y terminará el próximo 11 de septiembre y se aplicará la segunda dosis de AstraZeneca.
Clark recordó que estas personas deben de esperar por lo menos 14 días después de la segunda dosis para contar con la máxima protección de la vacuna.

Los centros de vacunación estarán ubicados en:
Acapotzalco: Arena Ciudad de México
Iztacalco y Venustiano Carranza: Palacio de los Deportes
Benito Juárez: Centro Médico Siglo XXI
Gustavo A. Madero: Centro Cultural Jaime Torres Bodet – IPN Escuela Nacional Preparatoria #9
Iztapalapa: Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos #7, Unidad Habitacional Militar el Vergel, Telecomunicaciones de México Telecomm
El director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública señaló que a quien recibió la vacuna Sinovac el 29 de julio en el Campo Marte o en la Arena Ciudad de México puedes acudir el lunes 6 de septiembre a la Arena México entre las 8:00 horas y 13:30 horas para recibir su segunda dosis.
A quien se vacunó con AstraZeneca antes del 26 de junio, y perdió tu cita de la segunda dosis puedes acudir del martes 7 de septiembre al 11 de septiembre a los centros de vacunación en Arena Ciudad de México, Centro Médico Siglo XXI, Palacio de los Deportes, Prepa 9, Centro Cultural Jaime Torres Bodet, FES Zaragoza, Voca 7, Telecomm y Unidad Habitacional Militar el Vergel.
Eduardo Clark, informó que durante cuatro semanas se ha visto una reducción en los casos de coronavirus, así como de hospitalizaciones.
El funcionario refirió que hasta este viernes, 2,628 personas con SARS-CoV-2 se encontraban hospitalizadas, lo que representa una disminución de 236 con respecto a la semana anterior.
Con relación a la positividad de la enfermedad esta se ubica actualmente en 14 por ciento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
