
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza fue galardonada este viernes en Chile con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, que anualmente entrega la Universidad de Talca, distinción que reconoce el trabajo y trayectoria de escritores del habla hispana y portuguesa.
Rivera Garza, residente en EEUU desde 1989 y célebre por la reconocida obra “Nadie me verá llorar” (1999), recibió el premio que cumple 20 años con esta edición.
Oriunda del estado de Tamaulipas (noreste de México), Rivera, de 57 años, se destaca por su prolífica obra que abarca desde las novelas hasta ensayos, cuentos y poesía.
Es catedrática en el Colegio de Artes Liberales y Ciencias Sociales de la Universidad de Houston (Texas) y ha sido reconocida con otros galardones como el Anna Seghers para literatura latinoamericana (2005).

El Premio José Donoso ha sido entregado en anteriores ediciones a autores que posteriormente recibieron premios de la talla del Cervantes o el Reina Sofía, entre los que se destacan el español Javier Marías (2008), los chilenos Isabel Allende (2003) y Raúl Zurita (2017) y el guatemalteco Rodrigo Rey Rosa (2015).
El último recayó en la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, en 2019, ya que el año pasado el certamen se suspendió por la pandemia.
“El reconocimiento es una prueba de nuestro interés por descentralizar la cultura y hacer una contribución real a las letras y al pensamiento iberoamericano”, subrayó Álvaro Rojas, rector de la casa de estudios, que cumple 40 años.
La distinción homenajea al escritor José Donoso (1924-1996), profesor y periodista chileno que formó parte del llamado boom latinoamericano de las décadas de 1960 y 1970 y recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990.
Entre sus obras se destacan “Coronación” (1957), “El obsceno pájaro de la noche” (1970), “Casa de campo” (1978), “El jardín de al lado” (1981) y “Donde van a morir los elefantes” (1995).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
