En su Twitter, la actriz mexicana Laisha Wilkins compartió el video de su mención en la mañanera por ser considerada un personaje “que contantemente ataca al Gobierno y al presidente López Obrador” al compartir noticias falsas.
Como ya es costumbre de los días miércoles en la conferencia mañanera, Elizabeth García Vilchis presentó el “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?” en donde expone fake news y a quienes las comparten.
Es común que en esta sección sean referidos medios de comunicación que, según palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), son conservadores y están en contra de la Cuarta Transformación.
Sin embargo, a veces hay excepciones en las que no solo mencionan portales digitales o medios impresos que difunden noticias no tan favorables para el Gobierno Mexicano, como en esta edición de la mañanera.
En esta ocasión, Laisha Wilkins fue la señalada por García Vilchis en el espacio como una de las cuentas verificadas que comparten noticias falsas y “hacen nado sincronizado” cuando se trata de difundir información sin sustento.
Después de mencionar a Laisha, García Vilchis concluyó su sección informativa y agradeció al presidente López Obrador —como cada miércoles desde que fue designada a realizar la tarea de desmentir noticias falsas—cederle minutos frente a los periodistas.
Después de este suceso en la mañanera, Laisha Wilkins compartió el fragmento de la conferencia donde se le menciona acompañándolo de la frase “¡Mamá prende la tele!” en su cuenta personal de Twitter.
Los comentarios de los internautas en el video no se hicieron esperar. Las redes discutían sobre quienes tenían la razón y no dudaban cuando se trataba de mostrar de qué lado de la polémica se encontraban.
Pocos fueron los tweets que obtuvieron respuesta por parte de la actriz. Fue en uno de ellos donde aseguró que lo único que no le parecía es que dijeran que ella compartía fake news cuando todo era verdad.
Algunas personalidades también expresaron sus opiniones sobre lo dicho en la conferencia. En el caso del medio artístico, fue Darío Ripoll —quien interpreta el papel de “Luis” en la serie de Vecinos— quien preguntó por qué “parece que va a llorar en cualquier momento” García Vilchis.
Este comentario fue contestado por Wilkins y mencionó que (García Vilchis) “provoca angustia” cuando comparte desde Palacio Nacional las supuestas noticias falsas en la sección de “¿Quién es quien en las noticias de la semana?”.
Otra personalidad que comentó el tweet de Laisha Wilkins fue la politóloga Denise Dresser, quien se limitó a compartir un GIF de una joven con un vestido antiguo en tonos grises bailando, sin emitir comentario alguno.
¿Quién es Laisha Wilkins?

Laisha Wilkins Pérez es una actriz y conductora conocida simplemente como Laisha Wilkins. Su trayectoria esta conformada por actuaciones en telenovelas, teatro, cine y diversos programas de televisión.
Wilkins ha participado en cuatro películas como “The Zwickys” (2014), “Contratiempo” (2011), “Ángel caído” (2011), “Mejor es que Gabriela no se muera” (2007); en el caso del teatro, su actuación estuvo presente en obras como “El síndrome de Duchamp”, “Una pareja con Ángel” y “Las mariposas son libres”.
Su participación en programas de televisión es basta, ya que participó en “LCDP” (2020), “Mujeres asesinas” (2008), “Metropolis” (2007), “Premios TVyNovelas” (2004), El Gordo y el Flaco (2004), “Don Francisco presenta” (2003), “Big Brother” (2002), “Desde Gayola” (2002), “Mujer, casos de la vida real” (2000-2005) y “Mi generación” (1997).
En el caso de las telenovelas, ha participado en “La candidata” (2016-2017), “Tres veces Ana” (2016), “Que te perdone Dios” (2015), “Mentir para vivir” (2013), “La fuerza del destino” (2011), “Corazón salvaje” (2009-2010), “Un gancho al corazón” (2008-2009), “La fea más bella” (2006-2007), “Bajo la misma piel” (2003-2004), “Primer amor a mil por hora” (2000-2001), “Locura de amor” (2000), “Soñadoras” (1998-1999) y “Mi pequeña traviesa” (1997-1998).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



