
Durante su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que en México se llegó a un “récord histórico” en remesas, lo cual fue calificado como un logro por parte de su administración. Aunque agregó que el Banco de México (Banxico) informó que durante el mes de julio se alcanzaron 4,540 millones de dólares por remesas en el país, las declaraciones del ejecutivo fueron sometidas a críticas y cuestionamientos por parte de diversas figuras políticas, entre ellas la panista Xóchitl Gálvez y Gabriel Quadri.
Aunque el tabasqueño presumió los datos de Banxico, en el año 2016, cuando el país fue gobernado por el priista Enrique Peña Nieto, AMLO se manifestó en contra del envío de remesas a través de redes sociales y compartió el siguiente mensaje: “Está tan mal la economía que muchas regiones del país solo viven del dinero que envían los migrantes a sus familiares. Benditas remesas”.

Este comentario fue retomado por algunos usuarios de Twitter, quienes tacharon de “incongruente” al presidente mediante un video en el que el tabasqueño calificó a las remesas como “un milagro” durante su intervención en la Cumbre Virtual de Líderes del G20. “Se fortaleció el ingreso de las mayorías para evitar que el consumo de alimentos y de otros bienes de primera necesidad. Esta estrategia coincidió con el milagro del aumento de las remesas enviadas de Estados Unidos de América por nuestros paisanos migrantes a sus familiares”, explicó AMLO.
Asimismo, el periodista León Krauze criticó los logros enlistados por el presidente mexicano con parte del epílogo del libro Oye, Trump, publicado por López Obrador en el 2017 y en el cual la escritora Elena Poniatowska señaló al panista Vicente Fox Quesada por haber declarado que fue un orgullo para la economía mexicana que las remesas fueran la segunda fuente de ingresos en los años ochenta. “Lo que muchos consideramos un fracaso, para él era motivo de regocijo”, escribió la autora de La noche de Tlatelolco. Además, Krauze exhortó a AMLO a leer su propio libro tras sus declaraciones en el Tercer Informe de Gobierno.

Por su parte, el analista político Carlos Bravo Regidor también se pronunció al respecto mediante su cuenta oficial de Twitter y compartió otro comentario en el que AMLO criticó las remesas durante el sexenio de Peña Nieto. “No es posible que los migrantes mantengan regiones de México con sus remesas. Ahora resulta que quienes se fueron por no aguantar lo que aquí tenían son los que hagan caminar al país”. En un tuit, el también docente del Centro de Investigación y Docencia Económicas comparó la cita con la actual postura del presidente sobre el envío de dinero por parte de migrantes.
El político Fernando Belaunzarán Méndez fue otro de los personajes que tundió los logros repasados durante el primer trienio de AMLO y mediante su cuenta oficial de Twitter expresó lo siguiente, ironizando sobre los datos dados a conocer por el mandatario: “Claro que las remesas son un logro de mi gobierno. Si no hubiéramos aumentado la pobreza, nuestro paisanos no estarían mandando más dinero a sus familias”. Además de este comentario, el militante del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que al titular del ejecutivo federal y a Claudia Sheinbaum Pardo “lo único que les importa es el poder” y tildó como un “porro” a Martí Batres, secretario de gobierno de la Ciudad de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
