
El ex secretario de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, estalló contra el actor Damián Alcázar por medio de sus redes sociales.
El político panista llamó “pend****” y “zalamero” al histrión, luego de que este tuiteara “Gobierno de récords, no palabras”, a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al termino de la presentación del Tercer Informe de Gobierno.
Asimismo, reconoció que una cosa sí es cierto de lo dicho por Alcázar y es que el mandatario sí ha roto récords, pero para él han sido en el ámbito de la “ineptitud” y “malos resultados”.
“¡Ah cómo afloran los pend****s y zalameros! Pero una cosa es cierta: ha roto todos los récords de la ineptitud y los malos resultados”, tuiteó.

Asimismo, el ex senador de la República emitió durante todo el día diferentes posicionamientos frente a todos los argumentos y cifras que otorgó López Obrador en el Salón Juárez de Palacio Nacional durante las primeras horas de este miércoles.
En uno de esos tuits, Lozano pidió a AMLO animarse a dejar la presidencia en este momento, luego de que el mandatario indicara que tras los logros de los tres primeros años de su administración, él podría dejar su cargo “sin sentirse mal”.
Minutos más tarde, destacó que el informe le dio “hueva” y fue un show de “sembrar odio” contra aquellos que piensan diferente, especialmente por las críticas que se lanzaron contra el periodo neoliberal, los antiguos presidentes de la nación y servidores públicos de dichos periodos.

A la par, continuó compartiendo en sus redes los tuits de las senadoras panistas Lilly Téllez y Kenia López Rabadán, quienes señalaron que el originario de Macuspana, Tabasco, ofreció datos erróneos y llamaron al acto como “el informe de mentiras”.
En primer lugar, la senadora por el estado de Sonora y periodista exigió veracidad en los datos que el Gobierno de México difundió ante la ciudadanía, puesto que, a su parecer, las cifras en delitos han ido a la alza, en lugar de disminuir como se presumió.
“TERCER INFORME. Verdades, no mentiras: Más pobreza. Más inseguridad. Más deterioro en salud. Más muertos. Más carestía. Más corrupción. Más desabasto. Más contaminación. Más apagones. Más falta de empleo. Más abandono agrario. Más desprecio a ciencia. Más chueco el estado de derecho”, argumentó en su cuenta oficial de Twitter.

Mientras que López Rabadán decidió nombrarlo como “Amlocho Pinocho”, así como comparar los precios máximos de las tortillas durante los sexenios de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y AMLO. Luego de que el mandatario mexicano argumentara que actualmente los mexicanos pueden comprar “casi dos kilos más” de dicho alimento que en los sexenios pasados.
A través de una imagen que adjuntó a su mensaje, la panista señaló que entre las administraciones de Calderón y Peña el precio solo aumentó 1.73 pesos, a diferencia de los 6.14 pesos que ha aumentado desde que el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) asumió el Poder Ejecutivo Federal.
De igual forma, la legisladora sentenció que el tabasqueño lo que ofreció el día de hoy a la ciudadanía fue un “informe de mentiras”, posteriormente se lanzó contra el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya que aseguró que el gobierno federal “no sirve”.
“En el #InformeDeMentiras dice que en su gobierno alza para comprar más tortillas ¡MIENTE! Con @FelipeCalderon $11.13 el kilo. Con @EPN $12.86 el kilo. Con @lopezobrador_ $18.00 el kilo. El gobierno de Morena no sirve”, tuiteó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
