Sigue la búsqueda incansable de Luz Berenice Maldonado Salazar, joven que fue arrastrada por la corriente de las intensas lluvias del huracán Nora en Puerto Vallarta la madrugada de este domingo.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) informó en redes sociales continúan los trabajos de búsqueda en ese municipio. A estos se sumó el helicóptero Fénix, el cual realiza sobrevuelos para tratar de ubicarla, igualmente personal de la Secretaría de Marina Armada de México.
Luz fue vista por última vez el referido día, cuando era arrastrada por la corriente a bordo de su camioneta a la altura de la colonia Buenos Aires, de Puerto Vallarta, tras la intensa lluvia.
Sus padres procedentes de Estados Unidos también ya se encuentran en ese municipio para participar en los trabajos. Además, al menos una treintena de vallartenses se solidarizaron con la familia y se sumaron a los equipos de búsqueda.

Este lunes su camioneta fue localizada en las inmediaciones de la isla del río Cuale, sin embargo, Luz no se encontraba.
El vehículo fue ubicado poco después de las 12:30 horas de este lunes atascada en las aguas del río y de inmediato comenzaron las maniobras para extraerla del afluente.
Fue hasta la tarde en que con una grúa lograron sacar el automotor, pero la mujer no se encontraba en el interior.

El sábado por la noche, la camioneta fue arrastrada más de 4 kilómetros debido a los estragos por el huracán Nora. Durante su trayectoria fue golpeada con árboles.
“Casi todo Puerto Vallarta la conoce, la aprecia, la quiere bastante, entonces, es una chica muy buena, muy inteligente y muy abierta de mente”, dijo Martín Maldonado, padre de Luz Berenice a TV Azteca.
La mañana del lunes 30 de agosto el huracán Nora se degradó a un sistema de baja presión cuando llegó a costas de Sinaloa; sin embargo, el meteoro tuvo presencia en seis estados diferentes del Pacífico mexicano donde Jalisco resintió los peores daños.

Laura Velázquez, titular nacional de la Coordinación Nacional de Protección Civil, explicó que el Plan DN-II-E, implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), continuará vigente hasta resolver los problemas prioritarios establecidos a causas de las fuertes lluvias y vientos del meteoro.
“Se realiza el retiro de rocas, y árboles, se habilitaron refugios temporales. En cuando a afectaciones, informo que hay una persona fallecida en Jalisco. Se reportó el colapso parcial de un hotel, encontrando a un menor fallecido, hay una persona desaparecida, un lesionado, 163 personas rescatadas, se habilitaron seis refugios temporales con aproximadamente 562 personas”, especificó Velázquez Alzúa.
Agregó que el servicio eléctrico sufrió afectaciones de hasta el 85% en Michoacán, Jalisco, Colima y Nayarit, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se dio a la tarea restaurar el suministro de energía eléctrica en los hogares que haga falta.

Se tiene el registro de 44 municipios afectados y 30 ríos desbordados en Jalisco, Colima, Michoacán y Sonora. Asimismo, se registraron 22 derrumbes, 14 puentes dañados y numerosos árboles caídos que se están removiendo.
De acuerdo con la página de la Sedena, el Plan DN-III-E es el “instrumento operativo militar que establece los lineamientos generales a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para realizar actividades de auxilio a la población afectada por desastres de origen natural o humano, optimizando el empleo de los recursos humanos y materiales para su atención oportuna, eficaz y eficiente; apoyando además, en la preservación de sus bienes y entorno”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
