
Tras las afectaciones que dejó a su paso el huracán Nora en Sinaloa y Michoacán, los gobernadores de las entidades anunciaron que solicitaron una declaratoria de emergencia para las zonas damnificadas por los daños ocasionados.
El mandatario de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, informó que ya solicitó al Gobierno federal la declaratoria de emergencia para los municipios del sur de la entidad; además, prevé que se dé la declaratoria para el municipio de Culiacán, donde se registraron precipitaciones de hasta 400 milímetros.
De acuerdo con las autoridades estatales, por las lluvias provocadas por Nora se cortó el tránsito en las carreteras de cuota y libres que comunican a Mazatlán y Culiacán; y se obligó el cierre de los aeropuertos estatales de las dos ciudades por el descarrilamiento de una locomotora y colapso un puente.

Algunas de las comunidades afectadas fueron El Rosario, Escuinapa y Mazatlán, donde un total de 4,200 viviendas presentaron diversas afectaciones, algunas familias tuvieron que evacuar y las comunidades ubicadas a los márgenes del río presidio quedaron aislados.
En conferencia de prensa, el gobernador presentó un reporte preliminar sobre los daños materiales que provocó el paso de Nora por el estado, teniendo prioridad el derribamiento del puente sobre el río Quelite en la carretera México 15, un socavón en la carretera a Dimas, en San Ignacio, y diversas afectaciones en 4 mil 200 viviendas en el sur.
En compañía del comandante de la Novena Zona Militar, el general Héctor Ávila Alcocer y los titulares de todas las dependencias que integran el Consejo Estatal de Protección Civil, el mandatario estatal explicó que se comunicó con Laura Velázquez, directora de Protección Civil del Gobierno federal, para solicitar la declaratoria de emergencia para los municipios de Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.

En los anteriores municipios, detalló, se registraron la mayoría de los daños materiales; asimismo, indicó que si el mismo volumen de lluvia continua en el centro del estado, se incluirá en la declaratoria de emergencia Culiacán.
Quirino Ordaz hizo un llamado a los ciudadanos a resguardarse en casa, ya que las lluvias continuarán al menos 24 horas más.
“Hoy junto a autoridades federales hice la solicitud de “Declaratoria de Emergencia” para las zonas damnificadas por #Nora. El nivel de las lluvias es histórico y ha causado algunos daños. Sigan cuidándose y estén pendientes de los comunicados de @PC_Sinaloa”, escribió en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Protección Civil de Sinaloa indicó el pasado 30 de agosto que, ante los informes meteorológicos por el paso de Nora, se suspendieron este martes las actividades presenciales en centros educativos.
Asimismo, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció que, en reunión con el Comité Estatal de Protección Civil, se acordó realizar la solicitud de declaratoria de emergencia en cinco municipios de la entidad.
De acuerdo con el mandatario michoacano, las zonas con declaratoria de emergencia son Arteaga, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Aquila y Coahuayana, ya que se registraron daños en viviendas, puentes y carreteras.

“En reunión del Comité Estatal de Protección Civil, tras los daños que causó Nora en Arteaga, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Aquila y Coahuayana, acordamos hacer la solicitud de declaración de emergencia y mantener el comité en sesión permanente”, publicó en su red social.
Y añadió: “Los daños en viviendas, puentes y vías terrestres no se resuelven rápido y la solicitud de emergencia debe ayudarnos ahora que ya no existe el Fonden para auxiliar a las familias y restablecer las vías en municipios como Arteaga, que fue severamente afectado por las lluvias”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
