
El diputado Gerardo Fernández Noroña manifestó su descontento hacia la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), luego de que el morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, apuntara que el órgano legislativo deberá analizar los alcances jurídicos sobre la toma de protesta del perredista Rogelio Franco, quien este domingo 29 de agosto logró rendir protesta como legislador desde una cárcel estatal donde se mantiene en prisión preventiva desde el pasado 13 de marzo por el delito de ultrajes a la autoridad.
Ante esto, el diputado del Partido del Trabajo (PT) escribió los siguientes mensajes a través de su cuenta oficial de Twitter: “Estoy muy indignado, no entiendo cómo Morena permite que un presunto golpeador de mujeres, Rogelio Franco, mande un escrito para tomar protesta y se lo permitan” y “Toma de protesta de un golpeador de mujeres, a distancia, con un escrito, y la asamblea tan tranquila, en la legislatura de la paridad ¿Qué pasa en la Cámara de Diputados? Puros atropellos de Gómez Villanueva”.
Minutos más tarde, reiteró que no da crédito a que Morena haya permitido leer la supuesta toma de protesta por escrito y desde la cárcel.
Posteriormente, arremetió en contra de Luis Cházaro, diputado federal y coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, quien compartió el escrito y mediante su cuenta de Twitter exigió al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, la inmediata liberación de Franco. “No, no es diputado, es un presunto golpeador de mujeres, con una larga historia de violencia contra sus parejas (...) La toma de protesta se hace físicamente en este recinto”.

Fernández Noroña también se manifestó en contra de Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD que felicitó a Franco por su toma de protesta. “Inventan tonterías. Está preso y ahí seguirá Rogelio Franco. La toma de protesta no es por correspondencia”, explicó el diputado petista.
Tras haberse dado a conocer que el pleno de San Lázaro alcanzó la paridad de género y que, por primera vez en la historia, logró conformarse por 250 diputadas y 250 diputados, Fernández Noroña se pronunció al respecto mediante su cuenta oficial de Twitter.
“Sigo impresionado de que en la legislatura de la paridad, no haya una sola diputada que haya alzado la voz contra la parodia de la toma de protesta de un presunto golpeador de mujeres, preso en Veracruz por este hecho”, señaló el político de 61 años.
Rogelio Franco Castán, que fungió como titular de la Secretaría de Gobernación en Veracruz durante el mandato de Miguel Ángel Yunes, fue aprehendido el 13 de marzo debido a una denuncia pública realizada por su ex esposa Guillermina Alvarado, quien solicitó ayuda a colectivos feministas, autoridades competentes y al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por la presunta violencia familiar de la que fue víctima.
Sin embargo, durante la detención presuntamente agredió a un policía y por esa razón está privado de la libertad, señalado de ultrajes a la autoridad.

“Luego de que se suscitaron los hechos, donde Rogelio ‘N’ probablemente agrediera de manera física y verbal a un elemento de la Policía Ministerial que se encontraba realizando las funciones que por Ley le competen para dar cumplimento a una orden de aprehensión emitida bajo los efectos del Proceso Penal 57/2021, fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Unidad Integral de Procuración de Justicia de Tuxpan”, declaró la dependencia en un comunicado.
De acuerdo con el líder del sol azteca, la detención del diputado electo es parte de una persecución política, por lo que instó a Cuitláhuac García, actual gobernador del estado por Morena, deje su “obsesión” contra el presunto agresor, pues ya lleva más de 150 días privado de su libertad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
