A unas horas de que den inicio las clases presenciales en el área metropolitana de México, un sujeto fue detenido por entrar a robar a una escuela ubicada en la colonia División del Norte, en el municipio de Ecatepec de Morelos, en el Estado de México.
La detención se hizo este sábado 28 de agosto alrededor de las 20:25 horas, cuando una mujer alertó a la policía municipal que a las afueras del Colegio Niños de México se encontraba un hombre que presuntamente había irrumpido en el plantel ubicado en la calle Felipe Ángeles.
Policías municipales acudieron al sitio y observaron al hombre saltar la barda para salir del colegio, con una bolsa verde en las manos, en la cual llevaba las herramientas y aparatos electrodomésticos, al parecer propiedad de la institución educativa.
Cámaras de videovigilancia del plantel captaron el momento en el que el sujeto forzó una puerta y se introdujo al interior de la escuela.
Reportes periodísticos señalan que el detenido fue identificado como Ernesto “N”, de 30 años, quien fue presentado en el Ministerio Público de San Agustín. Tiempo después, se inició una carpeta de investigación por su probable participación en el delito de robo cometido a escuelas e inmuebles destinados a actividades educativas.
La Dirección de Seguridad Pública de Ecatepec reforzó los operativos de vigilancia en las comunidades, sobre todo en las inmediaciones de los planteles educativos, debido al regreso a clases presenciales que se realizará este lunes.
Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reveló un decálogo que debían tomar en cuenta padres de familia y alumnos para el retorno a las aulas; sin embargo, luego fue modificado y solo quedaron 9 puntos, los cuales revelaremos más adelante.
¿Cuáles son los 9 puntos?
1.- Integrar comités participativos de salud en las escuelas con padres de familia y docentes con el fin de vigilar los protocolos de ingreso en los planteles.
2.- Filtros sanitarios, éstos deberán colocarse desde casa, en la entrada de la escuela y antes de acceder al salón de clases.
3.- Lavado constante de manos con agua y jabón.
4.- Uso obligatorio de cubrebocas tanto los niños o jóvenes, como personal administrativo, maestros y directivos.
5.- Mantener sana distancia de 1.5 metros.
6.- Utilizar espacios abiertos con mayor frecuencia como: canchas, patios, entre otras zonas al aire libre.
7.- No ceremonias civiles ni reuniones.
8.-Reportar inmediatamente ante la sospecha o caso confirmado de COVID.19.
9.- Inscribirse a los cursos de apoyo socioemocional en la línea de SEP-Salud “retorno seguro” dirigido a docentes.
¿Cuáles son otras opciones de clases si no van a la escuela?
*Para aquellos menores que decidan seguir sus clases a distancia, podrán coordinarse con su maestro de grado para que pueda ofrecer tiempo de aprendizaje a través de internet, es decir, por medio de plataformas como zoom.
*También podrán seguir la programación de Aprende en Casa III, donde saldrán clases a través de la televisión. Para conocer los horarios y otros materiales educativos con los que cuenta el Aprende en Casa, tendrá la opción de visitar el siguiente enlace. Aquí.
Hay que recordar que, a partir del arranque de clases (30 de agosto) y hasta el viernes 10 de septiembre, se llevarán a cabo evaluaciones a los alumnos, con la intención de detectar problemas de rezago.
Luego, del lunes 13 de septiembre al 23 de noviembre, se realizarán cursos de recuperación a los alumnos que lo necesiten.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
