
Este domingo 29 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, dictó auto de formal prisión contra Eduardo Arellano Félix, ex líder del Cártel de Tijuana, por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.
Y es que el clan de los Arellano Félix ya se encuentra lejos de sus momentos de mayor poder criminal.
El capo mexicano, detenido en el 2008 y mejor conocido como El Doctor, también ha llamado la atención recientemente después de que cuentas de YouTube, como Badabun y Rayito, publicaran videos de recorridos que revelan el interior del impresionante domicilio que Arellano Félix tenía en la ciudad de Tijuana, en Baja California.

No es inusual que la residencia del narcotraficante sea visitada por YouTubers, turistas y curiosos. Una grabación de casi nueve minutos fue publicada por el canal Badabun el pasado 23 de junio, donde exhibe los cuartos y exteriores de la casa.
En las imágenes se puede observar el hogar del presunto criminal, supuestamente asegurado por las autoridades mexicanas: se encuentra totalmente abandonado y deteriorado. No obstante, todavía tiene objetos que pertenecían al capo del Cártel de Tijuana.
Uno de los objetos que destacan es un automóvil Mustang de color rojo. Además, casi todas las paredes del hogar tienen huellas de balas de armas de fuego.

Dicho inmueble está distribuido en tres pisos: tiene dos cocinas, una sala de estar, otra principal, un comedor, un vestíbulo, un estacionamiento, un sótano, un gimnasio y un patio con juegos infantiles que utilizaba su hija, Alicia. Cuando El Doctor fue arrestado ella tenía 11 años de edad.
En la planta baja, la cocina principal todavía tiene algunos de los muebles que utilizaba Arellano Félix y alimentos caducados dentro del refrigerador. En el cuarto hay una isla central, ideal para preparar comidas, y una alacena de color café con electrodomésticos de acero inoxidable. La otra cocina, ubicada en el segundo piso, es más pequeña: solamente quedan un par de muebles blancos y un refrigerador vacío.
La recámara principal, donde presuntamente dormía Eduardo Arellano Félix, operador financiero, no es la más grande. Tiene el espacio suficiente para un clóset, un baño y una cama. Testimonios de medios locales reportaron que el narcotraficante escogió el clóset como el lugar para ocultarse durante el operativo de su captura y arresto.

En el tercer piso, el gimnasio es otra de las habitaciones imponentes. Todavía conserva aparatos de ejercicio, sin embargo, su techo se encuentra totalmente calcinado, por lo que se presume que hubo un incendio.
Dictaron auto de formal de prisión a Eduardo Arellano Félix, ex líder del Cártel de Tijuana
“El auto de formal prisión es una resolución que fija la litis en el proceso penal, pues precisa tanto el delito por el que se va a continuar el proceso, como los hechos a los que se va a limitar la causa penal”, define la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El narcotraficante, encarcelado en la prisión de alta seguridad del Altiplano, participó por videoconferencia en la audiencia, en la que “se reservó su derecho a declarar”, detalló la Fiscalía.
El pasado lunes 23 de agosto autoridades federales de Estados Unidos entregaron a Eduardo Arellano, también conocido como El Doctor, a sus homólogos mexicanos en el Puente Internacional de Matamoros-Brownsville. Posteriormente quedó bajó custodia de la FGR y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
