
Tres elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron asesinados durante una emboscada mientras recorrían la zona serrana de Zacatecas donde convergen los municipios de Jerez, Fresnillo y Valparaíso.
Los agentes caídos, identificados como Alonso López López, Marcelino Villa Salas y Carlos Roberto Lamas García, fueron abatidos con armas de fuego cuando se trasladaban a bordo de una patrulla de la PEP. Un elemento más resultó gravemente herido, informaron las autoridades.
La Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas confirmó que los efectivos policiales realizaban labores de patrullaje en la comunidad Boquilla del Refugio, Valparaíso, cuando fueron víctimas de un agresión perpetrada por presuntos integrantes el crimen organizado.
“De acuerdo con la información preliminar, efectivos de la #PEP que realizaban sus funciones en la comunidad Boquilla del Refugio, fueron emboscados por sujetos armados; tras esta cobarde agresión, tres elementos perdieron la vida”, informó la SSP de Zacatecas en un comunicado.
“La Secretaría lamenta confirmar que este martes, tras un cobarde ataque registrado en el municipio de Valparaíso, tres elementos de la Policía Estatal Preventiva perdieron la vida y uno más resultó lesionado [...] En la SSP expresamos nuestras condolencias a familiares, amigos y compañeros de los elementos policiales que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber”, explicó.
Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) para apoyar en el traslado del efectivo herido a un hospital.
Cabe mencionar que al mediodía del martes, alrededor de las 13:30 horas, en la capital del estado trascendió la versión de que en la comunidad de Santa Rosa, localizada en la Sierra de Cardos, se había producido un nuevo enfrentamiento armado entre células de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa (CDS).
Extraoficialmente se dijo que desde las ciudades de Jerez, Fresnillo y Valparaíso, se estaban movilizando decenas de policías estatales, así como militares y miembros de la Guardia Nacional, a la zona serrana. Sin embargo, aproximadamente a las 16:00 horas, la SSPZ negó a través de un breve comunicado que se hubieran registrado episodios de violencia.

“Tras recibir un reporte a través del Sistema de Emergencia 911, respecto de la presencia de un vehículo incendiado sobre la carretera federal 44 tramo Fresnillo-Valparaíso, a la altura de la comunidad de Santa Rosa, autoridades de los tres niveles de Gobierno se movilizaron hasta el lugar, sin que hasta el momento se halla localizado algún vehículo en tales condiciones”, informó.
“De igual forma, no han sido localizadas personas sin vida, ni se encontraron indicios que indiquen que en esta región del estado, este martes se haya registrado un enfrentamiento”, agregó.
No obstante, a 20 kilómetros de la comunidad Boquilla del Refugio se registró la agresión contra los efectivos estatales, que habían sido enviados por la SSPZ desde la ciudad de Jerez a “verificar” lo ocurrido.
Debido a la falsa versión de la secretaría, otros policías estatales desde Fresnillo y la capital de Zacatecas filtraron a diversos medios locales, por redes sociales, un audio donde se escuchaba la voz de sus compañeros policías ya heridos, tras la emboscada, clamando desesperadamente por ayuda.
Al día siguiente (este martes) no le quedó más remedio a la secretaría que confirmar la agresión contra los elementos policiales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
