
Este martes 24 de agosto se dio a conocer que Elementos de la Guardia Nacional desplegados en el estado de Tamaulipas, al realizar funciones de inspección, vigilancia y combate al robo de hidrocarburos, detuvieron a una persona que transportaba más de 66 mil litros de diésel.
Fue en el kilómetro 027+000 de la carretera Estación González-Llera de Canales, municipio de González, donde guardias nacionales tuvieron contacto con el tractocamión acoplado a semirremolque y remolque tipo tanque.
Al realizar una inspección de seguridad a la unidad, los elementos federales detectaron inconsistencias en los documentos presentados por el operador que no avalaban el origen ni el traslado legal del combustible.
Para deslindar responsabilidades, al conductor le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó el llenado del Registro Nacional de Detenciones y junto con la unidad y el hidrocarburo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en Ciudad Victoria.
Es así como la Guardia Nacional refuerza su compromiso de cumplir con las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de los mexicanos en estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.
COMBATE AL ROBO DE COMBUSTIBLE EN MÉXICO
Este domingo, en Tamaulipas, elementos de la Guardia Nacional arrestaron a dos personas que transportaban 30,000 y 40,000 litros de combustible sin comprobar su procedencia legal. El arresto ocurrió al “realizar funciones de inspección, vigilancia y combate al robo de hidrocarburo” en dos acciones distintas, informó la dependencia.
Los conductores, en ambos casos, infringieron el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal: los guardias nacionales les hicieron la parada de alto total.

“El primer caso ocurrió sobre el kilómetro 078+600 de la carretera Cd. Victoria-Monterrey, donde el operador de un tractocamión acoplado a un semirremolque no pudo avalar la legal procedencia de los 30,000 litros de diésel que transportaba”, señaló la Guardia Nacional.
El segundo aseguramiento se llevó a cabo en la carretera Ignacio Zaragoza, a la altura del kilómetro 036+500 en el entronque Ciudad Victoria-Monterrey. Al realizar una inspección de seguridad al tractocamión, que transportaba 40,000 litros de hidrocarburo, su chofer no pudo presentar la documentación que confirmara la procedencia legal de la gasolina.
A ambos sujetos les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se llenó el Registro Nacional de Detenciones con sus datos y fueron puestos a disposición, junto con las unidades y el hidrocarburo, de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas.
“Es así como la Guardia Nacional refuerza su compromiso de cumplir con las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de los mexicanos en estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos”, afirmó la dependencia en un comunicado.

Durante el miércoles pasado, elementos de la Guardia Nacional aseguraron alrededor de 30,000 litros de diésel en Apodaca, Nuevo León.
De acuerdo con el comunicado emitido por las autoridades correspondientes, todo sucedió debido a uno de los operativos realizados por la Guardia Nacional, cuando detectaron que, en las carreteras del municipio de Apodaca, un conductor de un tracto camión acoplado con un semirremolque no traía puesto su cinturón de seguridad.
Ante esta situación, los agentes le solicitaron al hombre que detuviera el vehículo para que pudieran llevar a cabo una revisión de seguridad, pero se percataron de que había inconsistencias en los documentos que presentó, ya que no había forma de validar que el combustible que cargaba era de origen legal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



